SANTANDER, BCH Y ENDESA ESTUDIAN UNA ALIANZA POR EL SEGUNDO OPERADOR DE TELEFONIA

- Endesa es ya accionista de Optel y los dos gupos bancarios vienen desarrollando estrategias conjuntas en los últimos tiempos

- No descartan la creación de una sociedad con participación de los tres grupos para acudir a esta operación

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander, Banco Central Hispano (BCH) y Endesa tienen intención de optar conjuntamente para el que será el segundo operador de telefonía, que competirá con Telefónica, según han manifestado a Servimedia fuentes vinculadas a este trio de grandes entidades españolas.

Esta peración reforzaría las alianzas que ya han comenzado a desarrollar las dos entidades bancarias y la eléctrica, como manifestación de las nuevas estrategias de diversificación y tomas de posición de cara al proceso privatizador que se avecina.

Las citadas fuentes han manifestado a esta agencia que los tres grandes grupos "están en contacto permanente" y a la expectativa del desarrollo concreto que pueda tener el proceso de autorización del segundo operador de telefonía.

A partir de ahora estos cotactos se intensificarán, una vez que el Gobierno autorizara el pasado viernes el inicio del proceso, "consagrando" a Retevisión como segundo operador, si bien no se ha aclarado si se hará a través de su filial Optel o de otra sociedad.

En cualquier caso, Retevisión tendrá que transferir a esta sociedad todos sus activos y licencias y privatizar el conjunto, concediendo, al menos el 51% a través de un concurso.

Por su parte, el Santander, Endesa y BCH tendrán que ir definiendo su estrategia conjuta ante un proceso en el que los candidatos serán numerosos.

Sin embargo, de antemano cuentan con dos buenas bazas: Endesa ya es accionista de Optel, con un paquete del 30% de su capital; y, por otra parte, el Santander y BCH vienen desarrollando en los últimos tiempos iniciativas conjuntas, como ocurre en el caso de Airtel donde cada uno de ellos posee el 13,71%, o Cableuropa, donde el Santander posee un 59,94% y el BCH un 15,3%.

Tambien están presentes ambos en Antena 3, y, por fín, en los últios tiempos se ha sabido que el Santander dispone ya de un 3% de Endesa, y el BCH el 1%.

A ello se suma la intención de Endesa de adquirir una parte del paquete del 15% de Antena 3 que actualmente está en manos de Banesto y que esta entidad trata de colocar de forma pausada.

En suma, un cruce de alianzas que puede convertir a este grupo en uno de los más sólidos en el negocio futuro de las telecomunicaciones y, concretamente, como candidato a crear el núcleo duro del segundo operador de telefonía. Las fuentes citadas no han descartado la posibilidad de que incluso llegara a crearse una sociedad conjunta, con participación del Santander, BCH y Endesa de cara a esta operación.

GRAN NUMERO DE CANDIDATOS

En cuanto a los socios tecnológicos, es sabido ya que, al menos, ocho grupos extranjeros están interesados en participar en el proceso de privatización de Retevisión. Entre ellas se encuentran British Telecom, Cable & Wireless, ambas por el Reino Unido, con la intención de alirse para este poceso.

A ellas se suman France Telecom, Deutsche Telecom y Stet (Alemania). Finalmente, las americanas que han mostrado interés son Bell Atlantic, South Western Bell y US West.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
JCV