Madrid

Sanz evita entrar en "polémicas" sobre Barajas, pero continuará "exigiendo" que se cumplan los compromisos

- Aena pide al Ayuntamiento que "deje a un lado la demagogia" y recuerda que no es "un poder público"

- VÍDEO: Declaraciones del delegado de Polítcas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, sobre Barajas https://servimedia.tv/JoseFernandezTorrePachecoBarajas

Madrid
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, evitó este martes entrar en polémicas sobre la situación del aeropuerto de Barajas tras el último comunicado de Aena, pero afirmó que desde el Ayuntamiento van a seguir "exigiendo que los demás también cumplan" con sus compromisos como es el caso del censo que tiene pendiente hacer la empresa aeroportuaria sobre las personas que pernoctan en las terminales.

El Ayuntamiento de Madrid y Aena volvieron a cruzar ayer declaraciones y comunicados a cuenta del problema de sinhogarismo en el aeropuerto. En una entrevista a Servimedia el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Consistorio, José Fernández, esperaba de Aena que estuviera "a la altura" y exigía la puesta en marcha de una unidad de trabajo social en el aeropuerto para controlar este fenómeno, que no se reduce a un hecho aislado sino que es un problema que ya sufren aeropuertos de todo el mundo.

Asimismo, pedía que la empresa aeroportuaria cumpla y ponga en marcha el censo al que se comprometió actualmente paralizado, según el Ayuntamiento, por un problema de protección de datos. Ese mismo día, Aena emitió un comunicado en el que celebra la puesta en marcha de un recurso municipal para personas sin hogar, pero pedía a Fernández que "deje un lado la demagogia a la que es tan aficionado" y que "no rehúya su responsabilidad".

"Aena recuerda que no es un poder público y, por tanto, no tiene competencias en el ámbito de la atención social. Los aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso, que no tienen las condiciones adecuadas para", zanjaba el escrito.

La vicealcaldesa de Madrid valoró este intercambio durante una visita a Villa de Vallecas y señalo que no va a "entrar en polémicas" y que se equivoca quien lo haga en el marco de este asunto. "Lo que deberíamos hacer todos es sumar, precisamente para dar una solución a un problema que, como hemos dicho en múltiples ocasiones, no tiene que ver solo con el Ayuntamiento de Madrid, sino con muchos otros actores".

Añadió que el Consistorio "está asumiendo sus competencias y está dando respuesta a estas necesidades de estas personas que están en el aeropuerto", y subrayó que seguirá "exigiendo que los demás también cumplan" con sus compromisos como es el caso del censo.

Argumentó además que la creación de la unidad de trabajo social es "positiva" y "funciona en otros ámbitos" porque sirve para hacer "derivaciones" y para "vincular" a quienes pernoctan en el aeropuerto con los servicios sociales. "Nosotros vamos a seguir apostando con todos los recursos del Ayuntamiento de Madrid por dar solución a todas estas personas. Los demás lo tendrán que hacer también", zanjó.

Preguntada por el funcionamiento del nuevo dispositivo de emergencia para estas personas, la vicealcaldesa pidió "un poco más de tiempo" para hacer un primer balance, aunque afirmó que "ya hay algunas personas" que han acudido.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
JAM/gja