Incendios
Sara Aagesen dice que Castilla y León “necesita seguir esforzándose” en prevención de incendios
- Apuesta por que estos servicios “se profesionalicen y estén operativos los 365 días del año”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, defendió este miércoles que los servicios de prevención y extinción de incendios “se profesionalicen y estén operativos los 365 días del año” y consideró que Castilla y León “necesita seguir esforzándose” para mejorar en este punto, a la vista de los numerosos fuegos que está sufriendo este mes de agosto.
En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Servimedia, Aagesen afirmó que “nuestro país tiene que seguir apostando por incrementar los recursos (de prevención y extinción) disponibles, dado que somos muy vulnerables al impacto del cambio climático” y que “la expectativa, basada en los datos de la ciencia, es que (este fenómeno) cada vez tendrá un impacto mayor”.
Por eso, indicó que desde el ministerio “trabajamos para que todas las administraciones dispongan de los mejores servicios”, y apostó por “reforzarlos y profesionalizarlos” y por “ofrecerles la mejor formación y capacitación”.
De ahí la conveniencia de que trabajen los 365 días del año, afirmó, y también de que reciban un salario adecuado. Tal es el caso de los bomberos forestales y efectivos que dependen del ministerio.
En cuanto a las críticas a la Junta de Castilla y León sobre la falta de efectivos y de medios por parte de vecinos afectados en pueblos de León y Zamora, Aagesen apuntó que esta comunidad “necesita seguir esforzándose” para mejorar en este ámbito, aunque consideró que es un reto de país.
A su juicio, se deben contratar efectivos para “trabajar largas temporadas, no cortas”, y puso el ejemplo del Ministerio de Transición Ecológica, del que dependen 12 brigadas forestales que trabajan todo el año y que ha adquirido siete nuevas aeronaves anfibias. En la actualidad, “tenemos 10 brigadas y 50 aeronaves trabajando en distintos puntos del país”, resumió Aagesen.
CONTRA EL NEGACIONISMO
Destacó que hoy por hoy “hay 14 incendios activos en 7 Comunidades Autónomas”. “La situación es de extrema complejidad”, y apuntó a la ola de calor y al cambio climático como factores agravantes. En su opinión, “este verano está siendo muy complejo” y los fuegos “son un aviso” de las consecuencias del cambio climático. Por ello, llamó a “no abrazar el negacionismo” climático y apeló a la colaboración entre todas las administraciones implicadas”.
Respecto a los tuits en los que el ministro de Transportes bromeaba sobre los fuegos en Castilla y León, Aagesen destacó su “conocimiento del territorio”, pero pidió “unidad, coordinación y trabajar todos de la mano”. Indicó que las competencias en prevención y extinción dependen de las comunidades autónomas, pero “estamos continuamente informados” y “ofrecemos todos nuestros medios para apoyarles en estas tareas”.
Según avanzó, todavía no hay estimaciones de la superficie quemada, ya que los fuegos están activos y “todos se encuentran en investigación”. Por su virulencia, la intuición parece indicar que varios han sido provocados”, admitió.
La ministra expresó “su cariño y solidaridad” a las familias de las dos personas fallecidas en esta temporada de incendios y agradeció el trabajo de todos los efectivos y de los voluntarios que colaboran en las tareas de extinción.
Por último, recalcó que estamos ante un verano complicado, en el que el mes de junio batió récords de temperatura y, con 3,7 grados por encima de la media, se convirtió “en el más caluroso de la serie histórica”. Julio concluyó con un grado por encima de la media y, aunque “no ha sido el más cálido”, sí figura “entre los más calurosos”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2025
AGQ/pai