SARASOLA CALIFICA DE "CUENTO" LA SOSPECHA DE QUE EVADIO DINERO A SUIZA EN UN MALETIN NEGRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario EnriqueSarasola negó hoy haber evadido dinero a Suiza en un maletín negro, en contra de las sospechas del juez de delitos económicos de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, ante quien volvió a declarar como inculpado en relación a una presunta trama de blanqueo de dinero de la que supuestamente era responsable el directivo del Banco de Gestión Finaciera (BGF) José Carlos Martínez Guzmán, quien también compareció ante el magistrado.
A su salida de la Audiencia Nacional, donde permaneció durante más de una ora, Sarasola afirmó que el juez no le preguntó hoy nada relacionado con el maletín negro y agregó que "la maleta negra, los 3.000 millones y todo ese cuento es mentira".
Explicó que su nueva citación por parte de Moreiras, ante quien compareció por primera vez el pasado 3 de noviembre, fue para ampliar su anterior declaración respecto a una ampliación de capital que una empresa suya encargada de la gestión de las taquillas del hipódromo de Madrid hizo por 350 millones de pesetas.
Esa ampliación ue efectuada a través del BFG y el dinero procedía de otra empresa de Sarasola radicada en la isla de Jersey, según confirmaron fuentes jurídicas.
Sarasola indicó que aportó al juez, a requerimiento de éste, la escritura pública y los documentos de transacciones externas que acreditan dicha operación y añadió que "esto no se parece en nada a todo lo que ha aparecido publicado en los últimos días y ésa es la única razón por la que estoy aquí".
Al ser preguntado nuevamente por la maleta negra, pregntó: "¿pero usted me ve a mi con cara de sacar dinero de España con un maletín, no verdad?" y agregó que como español cree en la justicia de este país y "cuantas veces me llame el juez me presentaré".
Tras Sarasola, que quedó en libertad al finalizar su declaración, compareció ante el juez Martínez Guzmán, que se encuentra en libertad bajo fianza de 5 millones de pesetas desde el pasado día 3 de noviembre.
El ex banquero ratificó la declaración de Sarasola y señaló que se limitó a firmar un documnto por el que la entidad bancaria renunciaba a la comisión que le correspondía por la intervención en esta operación financiera, según indicaron las mismas fuentes.
El juez requirió a Martínez Guzmán que aporte la documentación de la central del banco que acredite que fue realizado el ingreso de 300 millones de pesetas en la cuenta de Sarasola.
Esta causa se inició tras la detención de Martínez Guzmán, acusado de haber ayudado a sus clientes del banco a evadir dinero a Suiza y a colocar dinero ngro a través de la compra de billetes de loterías.
Sarasola, que disponía de varias cuentas en el banco en el que Martínez Guzmán trabajaba, fue relacionado en este asunto por la grabación de una conversación telefónica en la que supuestamente el empresario decía al banquero que un empleado suyo iba a llevar un maletín negro a la boutique de Martínez Guzmán, lo que levantó las sospechas de que pudiera tratarse de dinero negro.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
S