Vivienda
Sareb cede de forma temporal un edificio en Madrid para alquiler asequible
- 42 viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) suscribió este miércoles un acuerdo con la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) para la cesión temporal de un edificio de 42 viviendas destinadas a alquileres asequibles.
Según informó Sareb en un comunicado, el bloque que se cederá se ubica en el barrio madrileño de Carabanchel y dispone también de 12 plazas de garaje.
El acuerdo de colaboración tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables anualmente hasta un máximo de otros ejercicios. Durante ese periodo, el Consistorio será el encargado de gestionar los inmuebles para atender la demanda de alquileres asequibles en el municipio.
A cambio de la cesión, Sareb percibirá una contraprestación fija mensual de 125 euros por las viviendas que se encuentren libres y de 75 euros por aquellas en las que ya residan familias en la actualidad. Los pagos serán utilizados por la compañía, principalmente, para hacer frente a los gastos de seguros y comunidad.
Por su parte, el Ayuntamiento asumirá los cargos correspondientes a la gestión de las viviendas, así como su mantenimiento ordinario e Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), entre otros.
El Consistorio tiene la posibilidad de adquirir las viviendas incluidas en el convenio durante el transcurso del mismo o en el momento de su finalización.
Desde su creación, Sareb ha vendido 375 viviendas a administraciones públicas interesadas en poner en marcha o ampliar sus parques sociales. De ellas, 108 han sido adquiridas por el Ayuntamiento de Madrid. Los restantes acuerdos de venta se han firmado con la Comunidad Valenciana (113), Cantabria (73), Islas Baleares (19), La Rioja (12), Canarias (11), País Vasco (9), Castilla y León (6), así como con los ayuntamientos Gandía (14), La Pobla de Vallbona (6), Badalona (2), Sabadell (1) y Valoria la Buena (1).
La venta de inmuebles a las administraciones públicas permite a éstas ampliar el volumen de vivienda asequible del que disponen, al tiempo que impulsa la labor desinversora de Sareb.
En 2013 Sareb creó un parque social que incluía 2.000 viviendas, se elevó a 4.000 en 2015 y a 10.000 en 2020. En la actualidad, el parque destinado a fines sociales alcanza los 15.000 inmuebles, después de que en febrero de 2021 la compañía ampliara su programa con motivo de la firma de un protocolo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Sareb mantiene ese compromiso de ceder a comunidades autónomas y ayuntamientos hasta 15.000 viviendas, de las que las administraciones han solicitado hasta el momento unas 3.300 unidades.
En paralelo, ha firmado más de 1.115 contratos directos de alquiler social con familias vulnerables.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2022
MMR/mjg