SARTORIUS DIE QUE IU NO DEBE JUNTARSE CON EL PP PARA RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL LA "LEY CORCUERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, se declaró hoy contrario a que los diputados de la coalición sumen sus votos a los del PP ante la eventual presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la futura Ley de Seguridad Ciudadana.
Sartorius hizo esta afirmación al término de la reunión que celebró esta tarde el Grupo Prlamentario de IU en el Congreso, y después de expresar a los periodistas su convencimiento de que la oposición no logrará del PSOE que modifique en la actual fase de debate parlamentario el proyecto de ley elaborado por el Ministerio del Interior.
Esto motivará la presentación de recursos de inconstitucionalidad por parte de los partidos políticos de oposición contra los aspectos más controvertidos de la polémica "ley Corcuera", como la facultad policial de entrar en domicilios sin necesidad de mandaiento judicial.
Sin embargo, para presentar recurso de inconstitucionalidad es necesario que firmen el escrito, al menos, 50 diputados, de modo que sólo el PP, con 106 escaños en el Congreso, puede afrontar esa iniciativa en solitario.
El resto de los grupos de oposición, como IU, que tiene sólo 17 diputados, deben sumar sus votos si quieren ejercer esa iniciativa legal.
ARGUMENTO "ESTRAMBOTICO"
Refiriéndose también a la polémica ley, el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados califcó de "estrambótico" el argumento utilizado esta mañana por el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, quien aseguró que con la Ley de Seguridad Ciudadana la policía ahorrará dinero en su lucha contra el narcotráfico.
Sartorius afirmó que Vera no tiene "ni base ni fundamento alguno" para manifestarse así. "Eso, dicho por un secretario de Estado, hay que demostrarlo y decir por qué", añadió.
Por otro lado, el dirigente de la coalición reiteró que es necesario aplicar la legislación aniterrorista a las "bandas fascistas", como las que el pasado fin de semana aparecieron en las Ramblas de Barcelona apaleando viandantes que se negaban a cantar el "Cara al sol"
Rechazó, no obstante, que esta legislación pueda aplicarse a las patrullas vecinales que, en un momento determinado, "equivocadamente, pero, en fin, como acto de defensa", matizó, agreden a toxicómanos o narcotraficantes.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
G