SATISFACCION PALESTINA TRAS EL DISCURSO DEL PRESIDENTE BUSH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegación palestina en la "cumbre" de Madrid expresó su satisfacción, en rueda de prensa celebrad nada más concluir la sesión inaugural de la Conferencia de Paz, por las alusiones implícitas que, a su juicio, el presidente de los Estados Unidos, George Bush, hizo en su discurso al derecho de autodeterminación del pueblo palestino.
La portavoz palestina de la delegación jordano-palestina, Hanan Ashrawi, dijo que es "muy significativo" que Bush haya hablado de que no puede haber paz sin legitimidad.
"Es un paso hacia la autodeterminación", dijo la doctora Ashrawi en referencia al discurso de Bsh, durante su comparecencia en el centro de prensa ante una multitud de periodistas. "No ha aludido directamente a ese derecho, pero la argumentación que ha expuesto conduce a ello", agregó.
La representante palestina dijo que ésa es justamente la visión de su pueblo: la devolución de los territorios ocupados por Israel en 1967 (Gaza y Cisjordania), para que los palestinos puedan formar un Estado propio.
Esta es una opinión, añadió Ashrawi, ampliamente compartida por la población judía, partidara de la paz, "pero nos parece que Shamir es un extremista que ha ido inflexibilizando sus posturas en sus últimas declaraciones".
Hanan Ashrawi desveló que, aunque la conferencia concluye el próximo viernes, el inicio de la segunda fase se hará también en Madrid.
A este respecto, Israel ha manifestado reiteradamente que esa segunda fase se debe celebrar íntegramente en algún país de Oriente Próximo o en las capitales implicadas en este conflicto.
En cuanto a las amenazas del Gobierno iraní cntra los países árabes que participan en esta Conferencia de Paz con Israel, la portavoz palestina afirmó que no van a caer en provocaciones.
"La única respuesta a los que quieren sabotear el proceso es demostrarles que funciona la paz. Son intentos de intimidación, pero no van a dar resultado", señaló.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991