Administración pública

Satse y ANPE denuncian la “falta de compromiso” de las administraciones con la educación y la sanidad

Madrid
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) denunciaron este jueves la “falta de compromiso e interés por parte del conjunto de administraciones públicas” para mejorar la sanidad y la educación.

Ambas organizaciones plantean realizar “acciones reivindicativas y movilizaciones” después de verano. Satse y ANPE son integrantes de la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES) y consideran que, tanto la educación como la sanidad pública, “están sufriendo una progresiva desinversión en medios y recursos por parte de las distintas administraciones” que acarrea consecuencias “muy perjudiciales para los profesionales de ambos sectores” ya para la ciudadanía.

La situación fue analizada en la reunión que mantuvieron el presidente de Satse, Manuel Cascos; el de ANPE, Francisco Venzalá; el secretario general de Acción Sindical de Satse, Rafael Reig; y la vicepresidenta de ANPE, Sonia García.

La cita se enmarca en los encuentros periódicos que mantienen ambas organizaciones para desarrollar iniciativas y acciones conjuntas en defensa de los intereses y derechos del profesorado y de las enfermeras y fisioterapeutas.

Ambas organizaciones plantearon “realizar acciones reivindicativas y movilizaciones a la vuelta de verano”, ya que consideran que “el Estado de bienestar está tremendamente comprometido”.

Además, los dos sindicatos reclaman a las administraciones públicas que aumenten sus respectivos presupuestos para educación y sanidad y eviten así el “progresivo abandono” que sufren desde hace años.

Uno de los principales asuntos abordados fue la necesidad de seguir reclamando la “implantación generalizada de la enfermera escolar”, ya que, sostienen que se ha constatado que sigue siendo muy escasa la presencia de este profesional sanitario en los centros educativos para realizar labores asistenciales y de cuidados.

Por otro lado, ANPE y Satse piden la "reclasificación del profesorado y las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas" en el Grupo A, sin grupos, dentro de la administración pública.

Afirman que, a raíz de la implantación del Espacio de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, en España se han extinguido los planes de estudios de licenciatura y diplomatura, y todos estos profesionales ostentan el título de grado.

Por ello, ambas organizaciones sindicales demandan al Gobierno que “modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A, y que todos los titulados universitarios, caso de estos profesionales sanitarios, pertenezcan al Grupo A, sin subgrupos”. También denunciaron “el recorte de la paga extra que los profesionales de Educación y Sanidad vienen sufriendo desde 2010”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2022
CAG/gja