C

SEBASTIÁN ANUNCIA QUE EL LUNES ENTRAN EN VIGOR LAS AYUDAS A LA COMPRA DE AUTOMÓVILES

- Los fabricantes se suman a esta medida y la Comunidad de Madrid se muestra en contra

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que a partir del próximo lunes, día 18, todos los ciudadanos que adquieran un vehículo podrán ahorrarse, entre 1.500 euros y 2.000 euros, a pesar de que en un primer momento la entrada en vigor estaba fijada para el 1 de junio.

"Hemos invitado a todas las comunidades autónomas a que se sumen con otros 500 euros de forma que los ciudadanos puedan tenera acceso a una ayuda directa de 2.000 euros por vehículo a partir del próximo lunes", aseveró tras reunirse con las comunidades autónomas.

Esto supondría que España sería "el segundo país en generosidad", después de Alemania, en las ayudas directas a la compra de un automóvil. Según el ministro, ésta "es una invitación a las comunidades autónomas, nosotros no imponemos nada".

De esta forma el Ministerio busca "una recuperación de la confianza, de las ventas, y poner una primera piedra a una recuperación económica que esperamos cercana".

Según Sebastián, todos los fabricantes se suman a esta medida con entusiasmo y considera la acogida por parte de las comunidades autónomas como "muy positiva".

En su opinión, algunas comunidades tomaban medidas "unilatelares" y "descoordinadas" y eso crea confusión a los ciudadanos y al sector, en referencia a la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Sebastián añadió que cuando se ponen en marcha este tipo de medidas tienen el inconveniente de que cuando se anuncian se paralizan las ventas del sector, con lo que hay que ponerlas en marcha "lo antes posible".

Por su parte, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, anunció que esta comunidad no se sumará a la iniciativa ya que "es un plan de una eficacia muy limitada" porque sólo afectaría al 30% de los vehículos.

Pero Beteta explicó que la Comunidad de Madrid ya anunció la bonificación del 20% en el Impuesto de Matriculación que, según él, es superior a la ayuda del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
G