Turismo
La secretaria de Transportes asegura que la congelación de las tasas de Aena será muy positiva para la recuperación del turismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, manifestó este martes que la congelación hasta 2026 de las tasas que cobra Aena a las aerolíneas tendrá “un efecto muy importante para el impulso” del tráfico aéreo y para el turismo.
Rallo participó en una mesa redonda sobre movilidad y turismo en el foro anual de Exceltur, junto al presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y el director de Europcar para el sur de Europa, José María González.
La alto cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dijo que la congelación de tarifas que ha decidido Aena para el próximo lustro, después de haberlas bajado un 6% en el periodo 2017-2021, abre “un escenario muy favorable” en España en comparación con otros países europeos, “da certidumbre a las aerolíneas” para relanzar sus rutas y tendrá un impacto muy importante en la recuperación del turismo.
Por su parte, Bertomeu sostuvo sobre las tasas aeroportuarias que “es mucho mejor la congelación que la subida”, pero opina que las Administraciones deberían mostrar más “sensibilidad” y no imponer unos gravámenes de emisiones o tarifas de estacionamiento que puede que existan en otros países europeos, pero ellos tienen menos dificultades de conectividad que España debido a las peculiaridades de su territorio.
Por otro lado, el directivo de Europcar le preguntó a Rallo por el IVA del 21% que cobra Adif y Aena a las empresas de ‘rent a car’ en aeropuertos y estaciones de tren. “El ‘rent a car’ es una actividad turística, pero el IVA del 21% es muy poco turístico”, se quejó González.
La secretaria general de Transporte le respondió que ese cobro que hacen Adif y Aena al ‘rent a car’ forma parte de una relación mercantil entre empresas, y el Gobierno lo único que busca es asegurar la rentabilidad de las dos partes, pero cree que con el cobro de una tarifa mixta con una parte fija y otra variable, como se hace ahora, es “lo más equilibrado”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
JRN/gja