Turismo
El sector hotelero ha realizado obras por 955 millones en los cinco primeros meses de 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector hotelero ha protagonizado más de 495 obras en España con un valor de inversión superior a los 955 millones de euros en el inicio de 2025, según el informe de la construcción turística elaborado por la firma DoubleTrade.
Paradores de Turismo de España es el promotor con más obras realizadas en todo el país. En total, los datos recogen 41 obras con una inversión de más de 23 millones de euros, un posicionamiento que permite comprobar el potencial de Paradores dentro del sector turístico.
El informe publicado por DoubleTrade también refleja cómo la gran mayoría de las obras realizadas en hoteles, paradores y/o balnearios se centran en reformas en un 80% de los casos. Las obras nuevas suponen un 16,8% del total y las obras de ampliación de instalaciones únicamente se produce en el 2,8% de los casos.
“El sector turístico sigue situándose como una referencia económica en España. El inicio del 2025 ha sido muy esperanzador y muestra cómo el sector se está preparando para llegar en condiciones a esta nueva etapa turística en España. Además, se puede comprobar viendo cómo los principales destinos son los que más obras han realizado”, explicó el director general de DoubleTrade España, Xavier Piccinini.
Según muestran los datos de la compañía, Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor número de obras en lo que va de año con más de 113. La Comunidad Valenciana, por su parte, es la segunda con más de 50 obras. Cataluña, otro de los destinos más potentes en términos turísticos, sigue de cerca a la Comunidad Valenciana con cifras muy similares.
Al igual que Andalucía es la gran referencia en cuanto a obras en el sector hotelero, dentro de las ciudades de la región es necesario destacar Málaga. Como sucediera en años previos, la ciudad sigue creciendo en términos turísticos y es el lugar donde se está desarrollando la obra con mayor presupuesto de ejecución de todo el país dentro del sector.
Según los últimos datos compartidos por Turespaña, el país se mantiene como líder en mercados clave del turismo como Reino Unido, Francia, Alemania o Países Bajos. Además, también se ha detectado un auge en mercados europeos como Italia, Bélgica, Suiza o los países nórdicos.
Respecto al gasto, Estados Unidos es una referencia dentro del turismo de larga estancia y alto gastos. Además, las mejoras de conectividad sitúan a China como un mercado a tener en cuenta
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
ALC/gja