Salud visual

El sector de la óptica crece un 2,9% en 2024 y alcanza los 2.165 millones de facturación

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la óptica creció un 2,9% en 2024 alcanzando los 2.165,7 millones de euros de facturación, según puso de manifiesto la 9ª edición del ‘Libro Blanco de la Visión’, editado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao), con el apoyo de Correos Express, y presentado este jueves en Madrid.

Según este Libro Blanco, la venta de prácticamente todos los segmentos del negocio óptico (excepto los líquidos de limpieza y mantenimiento de lentes de contacto) crecieron respecto al resultado de 2023, tanto los productos ópticos como los servicios.

Durante su presentación, la presidenta de Fedao, Inés Mateu, explicó que “esta nueva edición no solo nos permite entender cuál es el crecimiento del sector, sino que lo compara con el de los países de su entorno. Así vemos que una óptica en Francia o Alemania ingresa por la venta de productos ópticos, en promedio, casi el triple que una óptica española, mientras que en Suiza la cifra se multiplica por seis”.

De hecho, agregó, “el gasto por habitante y año de una persona en España es de 72,34 euros, mientras que en Suiza alcanza los 202 euros”. Además, España “puede presumir de su gran servicio de cercanía y proximidad: hay una óptica por cada menos de 5.000 habitantes”.

Cada uno de los establecimientos factura, de media, 220.651 euros, lejos del 1.380.000 euros de Suiza o los más de 600.000 euros de Francia y Alemania.

CRECIMIENTO DEL SECTOR

En este sector es el producto óptico el que rige el crecimiento: llegan a facturar 2.023,9 euros del total. Los servicios ópticos facturan 141,7 millones. De entre todos los productos vendidos, son las lentes las que suponen un mayor peso, suponiendo una facturación de 993,74 millones de euros.

Lesiguen las gafas (monturas) para graduado con 405,3 millones de euros y las gafas de sol con 304,21 millones. Cierran el total las lentes de contacto con 293,8 millones y sus productos de limpieza y mantenimiento con 26,95 millones de euros.

El Libro Blanco de la Visión también analizó una de las mayores problemáticas que enfrenta ahora el sector: la falta de profesionales ópticos-optometristas. Aunque, por primera vez en el último trienio, el número de ópticas en España se reduce un -1,9% hasta las 9.815, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) hay 19.711 ópticos-optometristas colegiados en España (+1,2% respecto a 2023).

Por ello, el sector está preocupado por la situación a futuro: “cada vez hay menos profesionales y no nos está llegando para cubrir la demanda y afrontar el relevo generacional: el 20,95% de los actuales se jubilarán en los próximos diez años”, señaló Inés Mateu.

Además, añadió, “hay regiones que concentran a muchos de ellos, como Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, que son las que cuentan con un mayor número de profesionales (entre un 13% y 16% en cada autonomía), mientras que Ceuta, por ejemplo, solo tiene 20 profesionales”.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
ABG/gja