EL SECTOR PRIVADO AUMENTARA SU PRESENCIA EN LA SANIDAD ANDALUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, presentó esta mañana una propuesta a sectores empresariales y profesionales par ampliar la colaboración del sector privado en el sistema sanitario de la región.
La propuesta cuenta con el respaldo del presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces, Manuel Otero Luna, y los presidentes del Consejo Andaluz del Consejos Médicos y del Colegio de Enfermería, Eladio García y Florentino Pérez Raya, respectivamente.
Con esta propuesta, la administración autonómica pretende paliar las graves carencias de recursos sanitarios que todavía padece la región andaluza, reconocidaspor el consejero de Salud. Otero Luna manifestó que la única solución posible a los problemas sanitarios de la Comunidad Andaluza pasa por el sector privado.
El plan propuesto por el Gobierno regional establece, entre otras medidas, la ampliación de los servicios asistenciales del Servicio Andaluz de Salud y el aumento de los recursos de las entidades colaboradoras en la gestión de las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional.
En la reunión mantenida hoy entre el consejero d Salud y los dirigentes patronales andaluces surgió la primera iniciativa de un grupo empresarial, del que no se facilitó la identidad, que se comprometió verbalmente a invertir 5.000 millones de pesetas en este proyecto durante los próximos 3 años.
En la actualidad, el sector hospitalario andaluz cuenta con 24.232 camas, de las que 5.049 pertenecen al sector privado. El consejero de Salud aseguró que es necesario extremar el aprovechamiento de los recursos porque, en ocasiones, se están "matando moscs a cañonazos", al utilizar instalaciones y equipos que son innecesarios.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
M