EL SECTOR TURISTICO SE UNE CONTRA EL "TURISMO SEXUAL" - Cada año un millón de niños de todo el mundo cae en manos de las redes de explotación sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector turístico mostró hoy su rechazo a la prostitución infantil y defendió que lo que se conoce como "turismo sexual" no puede esconder viajes con fines delictivos, como es la prostitución de menores.
Esta es una de las conclusiones del encuentro celebrado hoy en Madrid bajo el lema "Responsabilidad de la empresa en el sector del turismo", organizado por Forética y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
El subdirector general de Cooperación y Coordinación Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Andrés Contreras, declaró a Servimedia que "en ningún caso se puede hablar de turismo" cuando se habla de asuntos sexuales, y mucho menos cuando se refiere a menores, "ya que se trata de un viaje con fines puramente delictivos".
Contreras indicó que se trata de "un asunto muy grave; no es casualidad que sea el único delito que puede ser perseguido por las autoridades españolas fuera de nuestras fronteras". "Hay que luchar con firmeza contra la prostitución infantil y concienciar a las empresas y a la sociedad sobre este problema", añadió.
Con el fin de combatir esta lacra, la Secretaría General de Turismo colabora con Unicef en la campaña "No hay excusas; No a la explotación sexual infantil". Según los responsables de la campaña, cada año un millón de niños en el mundo cae en las redes de la prostitución infantil.
El encuentro celebrado hoy con el sector turístico se enmarca en un ciclo organizado por Forética para hablar de responsabilidad social corporativa (RSC) en los diversos sectores productivos.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
B