LA SEGURIDAD SOCIAL DEDICARA CASI 600 MILLONES DE EUROS AL PLAN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS HASTA 2005
- Se extiende por primera vez a autónomos y prevé llegar a casi 800.000 pymes con más de 6 millones de trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social destinará 591,7 millones de euros en el periodo 2003-2005 al nuevo Plan de General de Actividades Preventivas, según lo aprobado ayer en la reunión del Consejo Tripartido de revención de riesgos laborales.
El Plan trata sobre todo de facilitar a las pymes de menos de 50 trabajadores el acceso a la prevención de accidentes ya que, además, son las que más siniestros registran.
El Plan de Actividades Preventivas de la Seguridad Social para 2003-2005 prevé atender a 786.736 empresas y a 5.774.777 trabajadores dependientes de ellas.
La novedad más destacada es que, por primera vez, se incluyen los trabajadores por cuenta propia de los Regímenes especiales de Autónomo y Agrario, con la finalidad de darles los mismos servicios que a los trabajadores por cuenta ajena. Se trata de dar cobertura a 111.745 trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario y a un elevado número de autónomos, aún por determinar.
Este segundo Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2005, contempla un programa de colaboración con la Inspección de Trabajo para la Prevención del Riesgo de Caída en Altura en el secor de la construcción y un programa específico para empresas de especial accidentalidad, dirigido a empresas de hasta 250 trabajadores que hayan sobrepasado, en un 30%, el índice de siniestralidad de su rama de actividad económica.
El nuevo Plan es continuación del finalizado en mayo pasado, en el que se atendieron 533.722 empresas (un 98,61% de pymes), con un coste de 368 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2003
C