LA SEGURIDAD SOCIAL DEJARA DE FINANCIAR MAÑANA MAS DE 1.000 MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.000 medicamentos de uso común dejarán de ser financiados por la Seguridad Scial, a partir de mañana domingo, día 25, fecha en la que entra en vigor el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos.
En este grupo están incluidos productos farmacéuticos recomendados para patologías menores, como antigripales, laxantes, antidiarréicos o antiácidos.
El Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas han elaborado una nueva receta para que los medicamentos excluídos de la financiación pública puedan ser prescritos por los médicos del Sistema Nacional de Slud.
La receta está impresa en color negro y cuenta con dos distintivos que recuerdan que el medicamento aconsejado por el facultativo es un producto no financiado y, por tanto, no facturable.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Organización Médica colegial, José Fornes, lamentó no conocer oficialmente el diseño de la receta, a pesar de que fue Fornés el que propuso a la Comisión Nacional de Uso Racional del Medicamento la elaboración de una receta para los medicamentos excluidos. Además, la Administración ha distribuido por todos los centros sanitarios un folleto, que recoge todas las presentaciones no financiadas con su código y subgrupo terapéutico al que pertenecen.
El decreto también contempla la modificación de la aportación reducida de los enfermos crónicos. Los beneficiaros de estos productos pagarán el 10 por ciento de su precio de venta al público, sin que el importe total exceda de las 400 pesetas.
El texto también abre la posibilidad de separar el registro e nuevos productos farmacéuticos de la financiación pública, como sucedía hasta ahora. La Administración podrá financiar aquel producto que ofrezca mejores condiciones económicas en el mercado.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1993
EBJ