LA SEGURIDAD SOCIAL SE ENFRENTA AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, LA ATENCION A LOS DEPENDIENTES Y LA MARGINACION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, apuntó hoy que el sistema público de protección se enfrenta al reto del envejecimiento de la población, la transformación familiar por la incorporación de la mujer al mercado del trabajo, la atención alas personas dependientes y una nueva forma de marginación social para aquellos que no consigan adaptarse a la sociedad del conocimiento.

Durante su intervención en un máster sobre Seguridad Social organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Camps señaló que la senda para superar esos retos es seguir avanzando "por el camino más corto y seguro para la consolidación, que es desarrollar el Pacto de Toledo desde el diálogo y el consenso social".

Para Camps. el consensoel diálogo tienen un "valor tremendo" para la Seguridad Social, que es "una forma de entender cómo construir la sociedad".

El responsable de la Seguridad Social indicó que el fondo de reserva tendrá una dotación superior a 190.000 millones de pesetas al acabar el presente año. Además, resaltó los puntos principales del Acuerdo de Pensiones suscrito el pasado 9 de abril con patronal y CCOO.

Entre ellos, resaltó el plazo establecido para la culminación del proceso de separación de fuentes; la dotaión del fondo de reserva con hasta un billón de pesetas en el año 2004; y el refuerzo de los principios de contributividad, solidaridad y equidad del sistema.

En este sentido, Camps resaltó que el objetivo final debe ser que la pensión se calcule contabilizando lo cotizado desde el primero y hasta el último día de trabajo. También subrayó el incremento generalizado de las prestaciones, la posibilidad de que los viudos se casen sin perder la pensión o el establecimiento de la jubilación flexible y parcal.

Sobre este asunto, el secretario de Estado de Seguridad Social afirmó que hay que conseguir un cambio cultural, para que los españoles dejen de pensar cuándo se pueden jubilar antes y hagan prioritario el alargar su vida laboral, ya que es "injusto" que quien quiera seguir trabajando a partir de los 65 años no pueda seguir haciéndolo.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2001
J