Laboral
La Seguridad Social suma 4.408 afiliados en julio y sigue en máximos con 21,8 millones de cotizantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afiliados medios a la Seguridad Social crecieron en 4.408 personas en julio respecto a junio (+0,02%), hasta totalizar 21.865.503 personas, nuevo máximo histórico.
Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el incremento de julio supone una moderación respecto a los meses previos de este año y contrasta con la caída en la afiliación que se produjo en julio del año pasado. Respecto a julio de 2024, el sistema sumó 482.397 afiliados.
En términos desestacionalizados, se produjo un crecimiento de 31.085 ocupados respecto a junio.
En la serie diaria, volvió a superarse los 21,9 millones de cotizantes durante varios días, en concreto, los días 14, 17 y del 21 al 23.
Por regímenes, el general totalizó 18.383.480 afiliados, tras sumar 9.954 en el mes. Tres sectores de actividad fueron los únicos con descenso, destacando con diferencia la educación, donde se destruyeron 123.699 empleos en el mes, que se vieron compensados con el crecimiento en el resto, destacando las actividades sanitarias (56.264 afiliados más) y el comercio (48.190).
El régimen de autónomos arrojó un descenso de 7.286 trabajadores, hasta quedar en 3.414.373. Las actividades con mayor pérdida de empleo fueron la educación (-3.861), el comercio (-2.593) y el transporte (-1.702).
Por su parte, el régimen del mar sumó 1.740 trabajadores en el mes, hasta los 66.772, y el del carbón se mantuvo invariable con 877 cotizantes totales.
Por comunidades autónomas, el empleo bajó en nueve comunidades y ciudades autónomas y los mayores descensos en términos absolutos los registraron la Comunidad de Madrid (-25.385) y Andalucía (-16.335), mientras que los mayores incrementos de empleo se dieron en las Islas Baleares (+12.579) y Galicia (+10.835).
Por género, la afiliación entre las mujeres bajó respecto a junio en 57.877 trabajadores y entre los hombres subió en 62.285.
Por último, 14.368 trabajadores medios estaban en expedientes de regulación temporal de empleo o ERTE en julio, por encima de los 10.518 trabajadores registrados en junio.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2025
MMR/mag


