EL SENADO CARECE DE ESPACIO SUFICIENTE PARA HABILITAR DESPACHOS A LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El deseo del presidente del Senado de habilitar en la Cámara Alta un despacho para todos los presidentes de las comunidades auónomas se ha visto truncado, al menos por el momento, ya que el edificio no dispone de espacio suficiente, a pesar de que hace varios años fue objeto de una ampliación.
Poco después de acceder al cargo, el presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, anunció como una de sus principales propuestas construir despachos para cada uno de los presidentes autonómicos, aprovechando el simbolismo de la Cámara Alta como casa de las autonomías.
Sin embargo, Barrero ha visto frustrado su deseo al comprobar qe el edificio de la plaza de la Marina Española y el anexo que da a la calle Bailén no son lo suficientemente amplios para la construcción de esas estancias.
Barrero explicó hoy a los periodistas que los arquitectos están "estrujándose" la cabeza desde hace más de tres meses para encontrar solución al problema, pero por el momento no han hallado ninguna alternativa.
"Nos hemos encontrado", agregó Barrero, "con un sorprendente problema: que el Senado, que hace cinco años hizo unas obras (de ampliaión) de miles de millones, y que es una mole impresionante, no tiene sitio para eso".
El presidente del Senado comentó que incluso una parte de los letrados de la Cámara tienen que realizar su trabajo en una zona habilitada en la azotea, conocida popularmente como el palomar, lo que da idea de la falta de espacio.
Una solución propuesta por Barrero es la de acondicionar el palacio donde tiene su sede el Centro de Estudios Constitucionales -muy próximo al Senado- y reubicar este organismo en otro ugar.
La iniciativa fue planteada al vicepresidente primero del gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aunque todavía no hay tomada una decisión y la idea de los despachos para los presidentes de comunidades sigue en el aire.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
M