EL SENADO CONVOCARA "EN LOS PROXIMOS DIAS" LA COMISION PARA PONER EN MARCHA EL USO DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN LA CAMARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión de Reglamento del Senado, Rafael Simancas, convocará "en los próximos días" una reunión de esta comisión para poner en marcha la reforma necesaria para que se comiencen a usar las lenguas cooficiales autonómicas en algunas sesiones de la Cámara Alta.
El propio Simancas manifestó a Servimedia que su intención es convocar la comisión "inmediatamente, en cuanto sea posible", aunque fuentes parlamentarias precisaron que la reunión de la Mesa y Portavoces de la comisión será en la semana que comienza el próximo día 21.
La Comisión de Reglamento deberá tramitar un documento que le remitió la Junta de Portavoces de la Cámara para reformar el Reglamento para que se puedan emplear las lenguas cooficiales en todas las sesiones de la Comisión General de Comunidades Autónomas y para que en el pleno de control al Gobierno de los miércoles los senadores puedan formular sus preguntas en su lengua, siempre que después la traduzcan al castellano.
Simancas mostró su confianza en que, "si se consigue el grado de consenso suficiente", la reforma pueda estar lista y se pueda poner en práctica en el presente periodo de sesiones, que concluye al final de junio,
El impulsor de esta reforma fue el presidente del Senado, Javier Rojo, quien, en un principio, se mostró más optimista y pensó que ya podría entrar en funcionamiento en este mes de febrero.
Aunque los trámites han ido más despacio, la senadora socialista de la Entesa Catalana de Progrés Mercedes Aroz consideró que no hay retrasos, sino que se trata de seguir la tramitación parlamentaria habitual: toma en consideración por el pleno, creación de una ponencia, trámite de comisión y aprobación por el pleno.
El portavoz de CiU en esta comisión, Lluís Badia, reclamó hoy la "convocatoria urgente" de la misma, que no ha vuelto a celebrar una sesión desde la reunión de la Mesa y Portavoces del pasado día 22 de diciembre.
Esta reforma del Reglamento del Senado, que también prevé la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de iniciativas en las lenguas cooficiales, así como la traducción de buena parte de la página web de la Cámara, es un primer paso para el uso de los idiomas autonómicos en todas las reuniones del Senado, algo que se incluirá en la futura reforma constitucional de la Cámara Alta.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
L