MADRID

EL SENADO RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL FISIOTERAPEUTA EN LA ASISTENCIA SANITARIA

- Le considera un profesional autónomo, dadas sus competencias profesionales y su formación

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de la Comisión de Sanidad en el Senado han reconocido hoy la importancia del papel del fisioterapeuta en la asistencia sanitaria en España, tras la celebración en la Cámara Alta de la primera reunión de la Ponencia de estudio de las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud, constituida en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo.

En esta primera reunión entre senadores del PP, PSOE, CiU y Grupo Mixto, y los máximos representantes del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas (CGCF), la portavoz de la Comisión de Sanidad del Senado, María Dolores Pan Vázquez, la ha calificado de "muy positiva, por las muy razonables propuestas presentadas por los fisioterapeutas".

En este sentido, los senadores han reconocido la figura del fisioterapeuta como un profesional autónomo, "dadas sus competencias profesionales y su formación".

En el encuentro, los representantes de los fisioterapeutas españoles han mostrado ante los senadores sus inquietudes ante las diferencias existentes entre las distintas comunidades autónomas "en cuanto a ratio por población protegida por cada uno de los profesionales" y, desde el CGCF "consideran adecuado respecto al acercamiento de estos profesionales hacia la población en general".

Al respecto, el secretario general del CGCF, Manuel Alcantarilla, ha mostrado a los integrantes de la ponencia la "necesidad" de establecer un ratio o número de fisioterapeutas "de uno por cada 1.200 habitantes".

Por su parte, el presidente del consejo, Pedro Borrego, ha advertido a los representantes públicos que, en la actualidad, hay una"desmesurada" demanda de servicios de Fisioterapia en el nivel de Atención Primaria, "lo que ocasiona un importante desbordamientoasistencial que provoca, a su vez, una sobrecarga de los servicios de Atención Especializada, con el consiguiente crecimiento de la lista de espera".

A su vez, y a pesar del creciente avance científico de la profesión, Borrego ha resaltado a los senadores que no se ha procedido a reestructurar la cartera de servicios de fisioterapia con la creación de modelos innovadores de métodos y técnicas, "que bajo la garantía de la evidencia científica, están presentes en otros ámbitos de la fisioterapia como el ejercicio libre".

En ese sentido, el presidente de los fisioterapeutas españoles ha denunciado ante los senadores que métodos específicos de intervención en Fisioterapia "carecen de interés para el Sistema Nacional de Salud, al no verse manifestada su incorporación en la actual oferta de métodos y técnicas disponibles el hospitales y centros de salud".

El consejo enviará en las próximas fechas documentación complementaria al Senado para su estudio por los miembros de la Comisión, de cara a establecer futuras reuniones.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
I