SEPLA-AVIACO DENUNCIA A IBERIA ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ESPAÑA Y BRUSELAS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos Sepla representado en Aviaco presentó hoy sendas demandas ante las autoridades de Defensa de la Competencia de España y Bruselas, en las que acusa a Iberia de prácticas colusivas de la libertad de mercado,así como de incumplir las exigencias impuestas por la Comisión Europea para llevar a cabo la ampliación de capital de 87.000 millones.

En rueda de prensa, el Sepla, arropado por los demás sindicatos de la compañía excepto CCOO, acusó a la dirección de Iberia y Aviaco "que es la misma", de "lanzarse como vampiros para supcionar a la filial, en favor de una Iberia que se derrumba", según su portavoz, José Manuel Novoa.

Como ejemplos, citó la absorción por Iberia de rutas y líneas que, a su juicio, orresponden a Aviaco, como es el caso de Stuttgart, Hannover, Colonia, Lion, Marsella, Toulousse y Niza, desde Madrid y Barcelona.

Por su parte, el abogado José Antonio Martínez, del despacho Martínez y Fernández Pacheco, elegido para llevar a cabo las demandas, hizo referencia a la existencia de un documento en el que Iberia, Téneo y Aviaco reconocen la independencia de gestión de ésta última respecto a sus propietarias.

Los abogados del Sepla se apoyan en este documento para apelar a las autoriades de Bruselas por las prácticas lesivas contra la competencia que podría estar ocasionándole su propietaria, Iberia.

El Sepla denuncia también que Iberia está imponiendo a Aviaco unos precios por los servicios de handling muy superiores a los que soportaría si se los diera así misma (134.000 pesetas por unidad frente a 95.000).

Por su parte, el abogado de Sepla dijo que en sus demandas solicita la suspensión cautelar de los actuales directivos de la compañía, y la apertura de expedientes que dterminen las prácticas de las que se acusa a Iberia y Aviaco.

Asimimso, Martínez dijo que, junto a las prácticas contra la competencia denunciadas, se pone en conocimiento de las autoridades de competencia el posible incumplimiento de las exigencias de Bruselas para autorizar la última ampliación de capital de 87.000 millones de pesetas en Iberia.

En concreto, explicó, se estaría incumpliendo la exigencia de que se destine el dinero de la ampliación exclusivamente a reducir la deuda de la compañí y recortar la plantilla, pero nunca a desarreollar inicitivas comerciales que supongan un ataque a la competencia para el resto de empresas del sector.

Aunque el abogado no quiso concretar su estrategia jurídica, dejó ver que Iberia estaría destinando recursos propios, pese al estado de quiebra que justifica la ampliación, para acometer rebajas de tarifas, empleando el dinero ahorrado con la rebaja de salarios, y a cuenta de la 'inyección de capital' autorizada por Bruselas que Téneo aún no ha llevad a cabo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1996
G