LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS DIPUTACIONES DE GERONA, TARRAGONA Y LERIDA PASAN A LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Mixta de Traspasos Generalitat-Diputaciones discutió hoy el traspaso de los servicios sanitarios de las corporaciones provinciales catalanas a la Adinistración autonómica, aunque el voto en contra de la Diputación de Barcelona, con gobierno del PSC, retrasará la vigencia del acuerdo, ya que deberá ser debatido en el Parlamento.
El consejero de Gobernación de la Generalitat, Josep Gomis, expresó su sorpresa ante la actitud de la institución provincial de Barcelona, ya que "los traspasos que se discutían hoy afectaban a otras diputaciones".
La legislación vigente en materia de traspasos obliga a que las decisiones sobre éstos sean tomados por nanimidad. Según Gomis, el acuerdo debía haber entrado en vigor el próximo mes de abril, pero con el voto negativo de la Diputación de Barcelona para los traspasos de sanidad "tendremos que esperar a la composición del nuevo Parlamento".
La corporación de Barcelona, que es la que cuenta con más servicios sanitarios, se mantiene al margen de las negociaciones porque considera que el Gobierno catalán no debe exigir que junto con los centros se traspasen también los fondos económicos.
Los traspasos ratados hoy en la reunión de la comisión mixta afectan a los centros del Hospital de Santa Maria, de Lérida; el centro Mare de Déu de la Salut, de Tarragona; Santa Caterina, de Gerona, y el hospital psquiátrico de Sau (Gerona).
Además de los traspasos sanitarios, también se abordaron hoy los referentes a servicios psquiátricos y de los museos de la Diputación de Gerona a la Generalitat y a los museos comarcales.
El servicio de psiquiatría es el más importante en cuanto a presupuesto, ya que super los 5.000 millones de pesetas anuales.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
C