SEVILLA ANUNCIA UNA INVERSION DE 13 MILLONES DE EUROS PARA MODERNIZACION TECNOLOGICA DE MUNICIPIOS EN 2006
- Considera que en las reformas estatutarias, las autonomías deben tener en cuenta a sus municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla anunció hoy que en 2006 destinará un total de 13 millones de euros a la modernización tecnológica de las administraciones locales a través del Fondo de Cooperación Local.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Entidades Locales del Senado, el ministro anticipó, además, que el Ejecutivo trabaja en la creación de una Red de Oficinas Integradas "que convertirá a los ayuntamientos en la principal puerta de entrada, por parte de los ciudadanos y las empresas, al conjunto de las administraciones públicas en España".
En este sentido, explicó que se trata de un proyecto que bebe de la experiencia de iniciativas como la Ventanilla Unica y que aspira a convertirse en la "piedra angular" de las relaciones entre los ciudadanos y las distintas Administraciones.
Habló también Sevilla de la reunión que mantuvo el pasado 15 de marzo con el Ministerio de Economía y Hacienda, con el que ha pactado la creación conjunta de un Fondo de Solidaridad que cubrirá las principales carencias de los municipios de menos de 10.000 habitantes.
LIBRO BLANCO
Sevilla aprovechó para revisar el proceso de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local y manifestar su intención de presentar un segundo borrador del Libro Blanco de reforma del Gobierno Local el próximo mes de junio, para que el proyecto de ley esté listo antes de que acabe el año.
En cuanto a los contenidos de la citada ley, el ministro consideró que "parece una sugerencia positiva que en las reformas estatutarias, las comunidades autónomas tengan en cuenta los intereses de las Administraciones locales".
Según explicó el titular de Administraciones Públicas, el Gobierno entiende que hay que vincular el debate sobre la financiación autonómica con el de la financiación local, de forma que la resolución de una lleve aparejada la de la otra.
También deberán compatibilizarse las competencias locales con las propias de la autonomía a través del diseño de un modelo que permita mantener en el nivel local dichas competencias y que, a su vez, incremente el campo de acción de la potestad de autoorganización local.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
I