SIDA. LOS ANTIRRETROVIRALES EVITAN EL 70% DE LOS CONTAGIOS MADRE-HIJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, recordó a las mujeres portadoras del VIH que existe un tratamiento con antirretrovirales que evita casi en un 70% la trasmisión del virus de madre a hijo.
En declaraciones a Servimedia, Parras explicó que el Ministerio de Sanidad aprovecha la jornada del Día Mundial del Sida, que se celebra el lunes, día 1 de diciembre, para concienciar a las portadoras que el sida pediátrico se puede evitar en muchoscasos.
Desde el nacimiento del Registro Nacional del Sida en 1981, los responsables del plan han contabilizado 800 casos de niños que han contraido el sida de madre a hijo.
"Todas las mujeres que quieran quedarse embarazadas que sepan que al igual que hay que hacer pruebas de detección de otras enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis o la hepatitis B en el embarazo también es conveniente detectar la infección por VIH (...) porque hay un tratamiento que evita casi el 70% de las transmiiones del virus al feto", explicó.
Respecto a la vertiente internacional del problema, el secretario del Plan señaló que si en España el sida es un problema de salud importante en países en vía de desarrollo este problema se ve acrecentado por la ausencia de una infraestructura sanitaria que atienda a estos pacientes.
1.200.000 PESETAS POR ENFERMO Y AÑO
Francisco Parras comentó que el tratamiento de los enfermos de sida cuesta aproximadamente 1.200.000 pesetas por paciente y año y un total de 3.000 pesetas por ejercicio. Otras atenciones sociales que reciben estas personas son difíciles de cuantificar.
El responsable de la lucha contra el sida elogió la labor de las ONGs que trabajan con los afectados. "Tenemos relación con ellos en trabajos de epidemiológica y de campo; y además tenemos unos recursos anuales junto con los de las comunidades autónomas para proyectos en común".
"La labor que hacen", añadió, "es magnífica e, incluso mal valorada por todos. Los recursos son limitados y no esforzamos por intentar conseguir más recursos. Es importante, además, que los ciudadanos continúen apoyando el trabajo de estas organización con recursos como a través del voluntariado".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1997
EBJ