SIDA. EXTREMADURA RECIBE 22 MILLONES DEL PLAN MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el secretario del Plan Nacional contra el SIDA Francisco Parra, presentaron hoy el Plan Multisectorial de lucha contra el sida, que destina para Extremadura 22 millones de pesetas.
En rueda de prensa, Fernández Vara afirmó que la lucha contra el sida en Extremadura se centrará en la prevención, que estará dirigida, por un lado, a la población escolarizada a través de un proyecto de educación para la salud, y, por otro, a los no escolarizados a través de las universidades populares.
El consejero extremeño subrayó la necesidad de incidir en laprevención como el mejor mecanismo y la mejor estrategia de intervención frente al sida. "Esta es la gran vacuna que podemos utilizar frente a la enfermedad, junto a las estrategias terapeúticas de utilización de fármacos combinados que están empezando a dar luz y esperanza", recalcó.
Añadió que el objetivo es llegar a todos los ciudadanos para que conozcan exactamente los mecanismos de transmisión de la enfermedad que se conocen, ya que, "nadie está excluido de poder contagiarse y, por lo tanto, nadi está excluido de recibir esta información".
Por su parte, Francisco Parra señaló que el objetivo del Plan Multisectorial de lucha contra el sida es reforzar e intensificar todas las estrategias de prevención de las comunidades autónomas y mejorar la coordinación entre instituciones.
Según explicó Parra, este plan ha supuesto en el año 1998 un incremento presupuestario en el Ministerio de Sanidad y Consumo de un 300 por cien y se van a transferir a las comunidaes autónomas alrededor de 800 millons de pesetas específicamente para actividades de prevención.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
SBA