SIEMENS COMPRA EL 50% DE SDI PARA REFORZAR SU POSICION EN EL MERCADO ESPAÑOL DE TELECOMUNICACIONES

- La filial española del grupo alemán prevé un acuerdo este mes para cmprar algunas sociedades de la española Amper

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero delegado de Siemens España, Eduardo Montes, anunció hoy la compra del 50% de la compañía informática de comunicaciones SDI, en la que ya poseía un 40%, con el fin de consolidar la posición del grupo en el sector.

Montes, que no quiso precisar el importe de la adquisición, sí dijo que el objetivo del grupo alemán con esta compra es doblar su volumen de ventas -ahora es de 4.000 millones- hasta ituarlo en torno a los 8.000 millones de pesetas en dos años, y a su vez reforzar la oferta de Siemens en el mercado español de redes corporativas, para el que se estima un potencial de unos 100.000 millones de pesetas.

Las previsiones de Siemens España para 1996 recogen unas inversiones de unos 12.000 millones de pesetas -ya se han gastado 4.000-, de los que buena parte irán a parar a la adquisición de algunas de las empresas del grupo español Amper, como parte del acuerdo logrado por ambas partes elpasado 19 de julio.

Dicho acuerdo recoge la compra del 10% de Amper Datos y el 51% de Amper Elasa, así como la constitución de una nueva sociedad, Siemens Telecomunicaciones, participada por el grupo germano y Amper con el 66% y el 34%, respectivamente.

Montes desmintió que Siemens esté prolongando la negociación, porque ha planteado salirse de lo que ya estaba pactado, y se mostró convencido de que habrá acuerdo en el mes de febrero, que es el plazo preestablecido por ambas partes para llegar a n consenso.

El máximo responsable de Siemens España señaló que el 90% del acuerdo está cerrado y que son las cuestiones que siempre se dejan para el final, como el plan de inversiones o el 'Bussines Plan', y otros aspectos estratégicos los que impiden que exista ya un acuerdo definitivo.

También dijo que la operación es importante para la estrategia futura de Siemens España, ya que está decidida a entrar con fuerza en el negocio de las telecomunicaciones del país, apoyado en los contratos de sumiistro logrados con Airtel y más recientemente con la gendarmería argentina.

Ambas operaciones, explicó, supondrán fuertes inversiones para la fábrica de Siemens en Getafe (Madrid), unos 4.000 millones de pesetas, dotándola de capacidad tecnológica suficiente para seguir ampliando mercado, tanto en su oferta de estaciones bases para telefonía móvil como en equipos de onda corta para vendérselos a la policía argentina.

Según Eduardo Montes, el objetivo de Siemens en el negocio de las telecomunicacines españolas es lograr una facturación de unos 30.000-35.000 millones de pesetas en dos años, sumando las oferta específica en el sector de sus dos fábricas, y la previsible nueva sociedad con Amper. las ventas de la compañía en este segmento son actualmente de unos 11.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
G