Industria

Siemens Gamesa perdió 403 millones en su primer trimestre

-Rebaja sus previsiones para 2022

MADRID
SERVIMEDIA

Siemens Gamesa registró en el primer trimestre de su año fiscal (de octubre a diciembre de 2021) unas pérdidas de 403 millones de euros, que contrastan con el beneficio de 11 millones que logró en el mismo periodo de 2020.

La multinacional explica en un comunicado estos resultados "por las disrupciones en la cadena de suministro, que han provocado una inflación de costes mayor de la esperada", así como por el impacto continuado de la pandemia y el lanzamiento de la plataforma 5X.

Entre octubre y diciembre, las ventas se situaron en 1.829 millones de euros, un 20,3% menos, y el EBIT fue de -309 millones. A 31 de diciembre, la cartera de pedidos anotó 33.604 millones de euros, un 11,6% más, y la deuda neta computó 1.097 millones de euros.

"Continuamos inmersos en un entorno muy complejo, con disrupciones y escasa visibilidad en la cadena de suministro. En este contexto, seguimos tomando medidas para proteger nuestra rentabilidad y adaptarnos a estas dinámicas, que continuarán durante los próximos meses. Sin embargo, no debemos olvidar el privilegio de trabajar en un sector con un enorme potencial y la promesa de mejorar el futuro del planeta. Nuestra cartera de pedidos es el testimonio del duro trabajo y la dedicación de nuestros empleados", dijo Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa.

ACTIVIDAD COMERCIAL

La actividad comercial 'onshore' cierra el trimestre con un volumen de contratación de 1.791 MW, un 24% menos, por un importe de 1.361 millones de euros, impactada por el parón en los mercados estadounidense y español.

El volumen de contratación en 'offshore' fue de 416 millones de euros y 7,6 GW, en tanto que la actividad comercial de Servicios asciende a 695 millones de euros.

Con vistas a los próximos meses, Siemens Gamesa dice que "seguirá aplicando medidas en toda la cadena de valor para mitigar el aumento de los costes logísticos y de la cadena de suministro, así como medidas de control de costes en su plantilla".

"Adicionalmente, la compañía está trabajando en otras iniciativas como la potencial venta de su cartera de parques eólicos en promoción del sur de Europa, que podría tener un impacto positivo en los resultados", agrega la nota.

En cuanto a resultados, anuncia una rebaja de sus previsiones de ventas y Ebit para 2022, hasta el -9,0% y el -4,0%, respectivamente, a la vista de que "no se espera una normalización de las condiciones de suministro durante el resto del ejercicio". ventas entre -9.0% y -2.0% a/a y margen EBIT pre PPA y antes de costes de I&R entre -4.0% y 1.0% (anteriormente se esperaba un descenso de las ventas entre -7% y -2%, y un margen EBIT pre PPA y antes de costes de I&R entre +1% y +4%).

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
JRN/gja