Salud

Satse Madrid denuncia que las enfermeras de los hospitales públicos tienen que doblar turnos por la falta de personal

Madrid
SERVIMEDIA

El sindicato Satse Madrid denunció este jueves que las direcciones de Enfermería de los centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) están “recurriendo a promover los doblajes de turno de las enfermeras” ante la falta de personal.

Asegura que esto siginifica que las profesionales “trabajen mañana y tarde o tarde y noche y así no tener que cerrar más camas de las 1.800 previstas en julio y otras tantas en agosto”.

Estos turnos dobles, según Satse, no deberían permitirse por poner en peligro la seguridad de los profesionales y de los pacientes. “Hace años que Satse Madrid advierte de la falta de enfermeras en Madrid y que las ratios enfermera/paciente son las más bajas de todo el Estado pero el Gobierno regional no ha hecho nada para solucionarlo”, critican desde la organización sindical.

Según el sindicato, la Consejería de Sanidad aduce que no hay enfermeras disponibles para contratar, "pero no dice nada de las más de 3.500 enfermeras a las que no renovaron sus contratos covid en abril por considerar que eran prescindibles”. En este sentido, recordó que la dificultad para contratar en verano fue uno de sus argumentos para oponerse al despido de dichas profesionales.

El sindicato propone pagar más y mejorar las condiciones laborales que el Sermas ofrece a sus enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.

Respecto a las condiciones laborales de las enfermeras del Sermas en verano, el sindicato considera que son precarias. “Que una enfermera vea que el permiso o la excedencia solicitada le es suspendida por ‘necesidades del servicio’ es algo habitual en estas fechas. Contar así con enfermeras le sale gratis a los hospitales del Sermas, que están acudiendo a este eufemismo ante la dificultad de contratar enfermeras de cara al periodo estival”.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2022
CAG/gja