EL SINDICATO STES PRESENTARÁ A LA AUDIENCIA NACIONAL UN RECURSO CONTRA EL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE EDUCACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STES-Intersindical) piensa interponer un recursocontra el Plan de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ante la Audiencia Nacional.
Según el portavoz de STES, Augusto Serrano, su organización presentará este recurso porque considera que se han vulnerado sus derechos fundamentales, en concreto, su derecho a la negociación colectiva.
El MEC firmó hoy con seis sindicatos de profesores un acuerdo para la puesta en marcha de dicho Plan (FETE-UGT, CCOO, ANPE, CSI-CSIF, USO y Federación SAP).
"Nos han marginado por no haber firmado el acuerdo de octubre", declaró Serrano, en referencia al acuerdo sobre condiciones sociolaborales del profesorado firmado el pasado 20 de octubre por el MEC con los seis sindicatos citados, el cual preveía el desarrollo del Plan de Convivencia.
Según Serrano, este Plan tendría que haberse tratado en la Mesa Sectorial, como su organización ha trasladado a la ministra, María Jesús San Segundo, en diferentes cartas que, aseguró, le han enviado.
A su juicio, "no es conciliador" un Plan que "hurta el derecho a negociación a una organización que agrupa a más del 22% del profesorado".
Asimismo, denunció que, a STES, y a otras organizaciones sindicales "nacionalistas", se les ha negado información, ya que ni siquiera se les ha dado el proyecto del acuerdo firmado esta tarde.
Finalmente, Serrano explicó los aspectos del Plan con los que su organización no está de acuerdo. En este sentido, se refirió a que el Plan no plantea la necesidad de reducir el número de alumnos por aula y no incrementa la plantilla con profesores y mediadores sociales.
Además, calificó de "ridículo" el presupuesto que recoge el Plan para su puesta en marcha, de 4.495.000 euros, teniendo en cuenta que tendrá que repartirse entre los aproximadamente 15.000 centros educativos que hay en el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
C