Cultura

Los sindicatos se concentran ante el Ministerio de Cultura contra la “deriva autoritaria” del Inaem

Madrid
SERVIMEDIA

CCOO, CSIF y UGT han convocado una concentración para este miércoles, a las 13.30 horas, ante la sede del Ministerio de Cultura para denunciar la “deriva autoritaria” del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) desde la asunción de la nueva dirección de este organismo, que se traduce en “los ataques a los derechos consolidados” de sus trabajadores y para exigir el cumplimiento de los “compromisos adquiridos” con ellos.

En un comunicado, estos sindicatos subrayaron “la falta de respeto a los derechos laborales consolidados en acuerdos y convenios de origen desde hace décadas de todos los colectivos de los trabajadores de la cultura pública” por parte de la dirección del Inaem.

También afearon al Inaem su “nula disposición” a “cumplir con los mandatos democráticos, y sentarse a negociar con los representantes de los trabajadores siguiendo los cauces legalmente establecidos”.

Del mismo modo, lamentaron que “la tan cacareada reforma del Inaem ha quedado en nada” y observaron que “la falta de transparencia de la Administración sobre este asunto está siendo preocupante, al igual que la falta de voluntad negociadora” por parte del secretario general y de la subdirectora de personal del Inaem.

Además de esta concentración, los sindicatos confirmaron que mantendrán los paros previstos para las funciones de ‘La Tabernera del Puerto’, previstos para los días 19, 20 y 21 de junio, de 18.30 a 21.30 horas, a los que están llamados los miembros del Coro de la Zarzuela y el personal laboral del Teatro de La Zarzuela.

En concreto, las reivindicaciones de los sindicatos son las siguientes: el cumplimiento del acuerdo marco de las Compañías de Danza y de los acuerdos del Coro del Teatro de la Zarzuela mientras se negocian nuevos acuerdos; “acabar de inmediato con el cierre estacional abusivo”, siguiendo lo establecido en el cuarto Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado, el Estatuto de los Trabajadores y los tribunales; respetar los acuerdos de la Orquesta Nacional de España, una RPT certificada del Inaem, cumpliendo lo determinado en el convenio; “eliminar de inmediato la brecha salarial de género que persiste en las secciones técnicas feminizadas”; y comenzar las negociaciones para “la adecuación de un nuevo sistema complementario y la integración plena del Inaem en el quinto convenio único.

También pretenden negociar las condiciones laborales y los complementos necesarios para todo el colectivo de las compañías de danza, garantizar una vía a los bailarines de estas compañías para integrarlos en el convenio único, crear un teatro nacional específico de la danza, y que se respete el derecho a la huelga.

Sobre este último aspecto, los sindicatos denunciaron “situaciones vergonzosas para un organismo público”, refiriéndose al hecho de que la dirección del Ballet Nacional de España “boicoteó” el pasado 8 de marzo la huelga contra la brecha salarial al cambiar el horario de la función y “suplantar a trabajadoras que estaban en el ejercicio de un derecho, levantando el telón a toda costa”; y a que el pasado 4 de junio se alzase el telón en el estreno de ‘La Tabernera del Puerto’, sin la participación del Coro del Teatro de la Zarzuela, que estaba en huelga.

Por todo lo anterior, los sindicatos exigieron las dimisiones de la directora artística del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente; de su director musical, Miguel Pérez; y de la directora general del Inaem, Paz Santa Cecilia.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MST/clc