SINDICATOS, CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA SUBIDA DEL TRANSPORTE Y PIDEN LA CONGELACIÓN DE LAS TARIFAS
- Recogerán firmas en protesta por la decisión de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro por la Movilidad Sostenible, que agrupa a sindicatos y organizaciones de vecinos, consumidores y ecologistas, denunció hoy la nueva subida del transporte público que va a aplicar la Comunidad de Madrid a partir del próximo año y exigió la congelación de las tarifas.
Carmen López, secretaria de Política Sectorial de UGT- Madrid, puso de relieve el "fracaso" del Gobierno de Esperanza Aguirre en las políticas sobre transporte público y añadió que el incremento de tarifas previsto para 2006 está muy por encima del IPC.
Tras subrayar que esta nueva subida no hace sino fomentar el transporte privado, López indicó que mientras el Gobierno central ha aumentado el presupuesto en esta materia un 6,9%, la Comunidad de Madrid lo ha bajado en un 2%.
UGT-Madrid solicita la congelación de las tarifas del transporte público en favor de una movilidad sostenible, así como la rebaja del abono para los prejubilados, la prórroga del abono joven hasta los 26 años y la apertura del Metro las 24 horas durante los fines de semana.
La secretaria de Política Territorial y Medio Ambiente de CCOO-Madrid, Magdalena Macías, apuntó que los ciudadanos pagan impuestos para que las condiciones del transporte público sean adecuadas y la presidenta Esperanza Aguirre "tira por la borda" ese dinero con motivos exclusivamente electoralistas.
Según Macías, el número de usuarios del transporte público no aumenta a pesar de las inversiones que lleva a cabo el Gobierno autonómico, por lo que es necesario modificar los criterios en este tipo de política para que dejen de ser partidistas.
Finalmente, Eugenio Morales, representante de la organización Madrid Camina, insistió en que el transporte se sube siempre de forma abusiva y sin la menor justificación y remarcó que van a tener que ser los ciudadanos quienes paguen el incremento del combustible mientras Comunidad y Ayuntamiento de Madrid bajan las subvenciones.
El Foro por la Movilidad Sostenible emprenderá estos días una serie de acciones en protesta por la decisión del Gobierno regional, entre las que se encuentra la recogida de firmas contra esta medida, que se harán llegar tanto a la Comunidad de Madrid como al Consistorio.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
J