LOS SINDICATOS GANARON EL 10 POR CIEN DE LAS HUELGAS PLANTEADAS EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos sólo obtuvieron todas sus reivindicaciones en el 10 por ciento de las huelgas que plantearon en 1991, según datos del último informe sobre conflictividad laboral realizado por la patronal CEOE.
La mayoría de los 1.969 paros efectuados en 1991, en los que participaron 2.300.633 trabajadores, concluyeron con concesiones por ambs partes. Así ocurrió en 790 huelgas, un 40,1 por cien del total.
Entre las demás, 229 (11,6 por cien) terminaron con la aceptación de las posiciones de la empresa y 196 (9,95 por cien) con la aceptación de las peticiones de los empleados.
Otras 33 seguían abiertas al 31 de diciembre de 1991 y 721 (un 36,6 por cien) concluyeron sin acuerdo y desembocaron en el cierre definitivo de la empresa, la venta a otras sociedades o entidades públicas u otras situaciones similares.
LOS MOTIVOS
Por ota parte, sólo el 18,5 por ciento de las huelgas se realizaron (366) con el único objeto de reclamar incrementos salariales superiores a los ofrecidos por la empresa.
La mayoría de los paros, 623, tenían por finalidad presionar en la negociación del convenio colectivo. Otras 238 se convocaron para protestar por los sistemas de trabajo, primas o incentivos y 183 contra expedientes de regulación de empleo.
Destaca también el número de huelgas realizadas para exigir el pago de salarios atrasados, quefueron un total de 209, en las que participaron 9.008 trabajadores y dieron lugar a la pérdida de 336.550 hroas de trabajo.
Finalmente, hubo 123 huelgas de solidaridad con trabajadores de la propia empresa o de otra, en las que tomaron parte 108.245 empleados, y 54 por causas extralaborales, con 739.109 personas implicadas.
Por otra parte, el 26,69 por ciento de los trabajadores que participaron en huelgas estaban empleados en servicios de carácter público, en los que se perdieron una de cada cuaro horas dejadas de trabajar por conflictos laborales en 1991.
Los paros realizados en estos servicios fueron 220, un 11,7 por ciento del total, pero el gran tamaño de la mayoría de las empresas dedicadas estas funciones hace que su repercusión en número de huelguistas y horas pérdidas sea mucho mayor.
Asimismo, unos de los sectores más afectados por los paros fue el del transporte, en donde se produjeron 180 huelgas en empresas que contaban con un total de 863.129 trabajadores. Las horas perdida fueron 5.353.702.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
M