SINDICATOS Y GOBIERNO ACECAN POSTURAS SOBRE LA PROTECCION SOCIAL DE LOS JORNALEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales están acercando posturas en la negociación sobre la protección social de los trabajadores eventuales agrarios, aunque todavía no se ha alcanzado ningún tipo de acuerdo.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Juan Aguilar, explicó hoy a Servimedia que el Gobierno entregó ayer una propuesta en laque hay importante avances, si bien los calificó de "insuficientes".
Señaló que hay pocas diferencias en la dotación para este colectivo de la protección contributiva por desempleo (los jornaleros no tienen prestación por paro), si bien quedan pequeños detalles por concretar, como por ejemplo si va a cotizar por concepto de formación.
Aguilar afirmó que la cuantía, los requisitos y las condiciones de acceso a la protección contributiva que se están planteando son muy similares a los de los trabajdores del Régimen General de la Seguridad Social.
Los sindicatos han propuesto que en el primer año de vigencia de este acuerdo los trabajadores del campo tengan derecho al 45% de los derechos que el resto de los asalariados, de forma que su incorporación a este sistema sea progresiva. El representante de UGT añadió que ya está acordado el acceso de los mayores de 52 años al subsidio indefinido.
SUBSIDIO AGRARIO
En cuanto al futuro del subsidio agrario, Juan Aguilar aseguró que el Gobierno ha rtirado sus propuestas iniciales de limitar las nuevas altas a este sistema no contributivo o de restringir los derechos que ya poseen los mayores de 52 años.
La única novedad en este terreno es que los menores de 25 años tendrán que pasar un ciclo formativo antes de estar incorporados al subsidio agrario. Si estos trabajadores rechazaran esta formación, no gozarían de este derecho.
El sindicalista explicó que esta restricción no supone gran novedad, puesto que la legislación laboral ya establece on carácter general la posibilidad de perder el cobro de prestaciones si los beneficiarios rechazan formación u ofertas de trabajo.
Además, los mayores de 45 años, que habitualmente tienen cargas familiares, posiblemente gozarán de un tratamiento especial en el subsidio agrario, aunque todavía no se ha especificado cómo.
El secretario general de la FTT señaló que en las próximas semanas incorporarán sus sugerencias a la propuesta del Gobierno, para tratar de cerrar un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1998
A