RSC

SINDICATOS MÉDICOS QUIEREN QUE EL SÍNDROME "DEL QUEMADO" DE LOS FACULTATIVOS SE CONSIDERE ENFERMEDAD PROFESIONAL

- Realizarán con la Universidad de Extremadura un estudio para conocer el alcance real del problema

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) pidió hoy que el llamado "síndrome del quemado" (burno-out) de los facultativos, caracterizado por un excesivo nivel de estrés que produce agotamiento emocional, se considere enfermedad profesional.

Según informó la CESM, el "síndrome del quemado" o desgasteprofesional afecta, en virtud de las últimas estimaciones, a uno de cada cuatro médicos y lo hace, en muchos casos, desde que estos facultativos están formándose en la etapa de sus prácticas profesionales.

A juicio de esta confederación de sindicatos, el "síndromedel quemado" afecta a los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otros motivos, por el "inmovilismo" que sufren en el terreno profesional y por las dificultades que tienen para conciliar su vida familiar y profesional.

Para conocer cómo afecta realmente el desgaste profesional a los médicos españoles y para tratar de ofrecer soluciones que lo palíen, la CESM y la Facultad de Psicología de la Universidad de Extremadura realizarán un estudio a nivel nacional.

Así lo pone de manifiesto el convenio suscrito hoy entre las dos entidades, que señala que delegados del sindicato efectuarán el trabajo de campo mediante entrevistas personales directas y "discretas" a sus compañeros de profesión, mientras que la aportación de la Universidad consistirá en validar tanto el procedimiento a seguir como el procesamiento de los datos obtenidos.

El llamado síndrome del trabajador quemado está muy presente entre los médicos porque, señala la doctora Beatriz Ogando, secretaria de salud laboral de CESM, se encuentran "a diario ante un escenario laboral de estrés, sobrecarga de trabajo con altas demandas emocionales, precariedad laboral, escasez de profesionales, masificación de los servicios y aumento de expectativas de los pacientes que no siempre se satisfacen".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
R