GALICIA

LOS SINDICATOS RECLAMAN QUE LAS 300 BAJAS EN SANTANDER CONSUMER SEAN VOLUNTARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de UGT y CCOO en el Banco Santander reclamaron hoy a la entidad que las 300 bajas que tienen previstas en Santander Consumer Finance (SCF) no sean traumáticas, es decir, que se cubran mediante prejubilaciones y bajas voluntarias.

Según la propuesta del banco, se cerrarían un total de 48 oficinas de SCF y se destruirían 300 empleos, unos 50 mediante prejubilaciones, otros por bajas incentivadas y el resto por despido. Además, la entidad ofrecería, en los casos en los que los trabajadores tuvieran el perfil adecuado, su recolocación en otras empresas del Grupo.

Sin embargo, el coordinador del comité de empresa europeo de la compañía y responsable de UGT, Miguel Gersol, subrayó, en declaraciones a Servimedia, que "no vamos a aceptar ningún planteamiento que no sea parecido al que el banco ha utilizado cuando ha habido una externalización de áreas", es decir, siempre "la vía no traumática".

"No vamos a admitir despidos que no sean bajas voluntarias", advirtió Gersol, quien aseguró que entre los trabajadores y la empresa ahora están "las espadas en todo lo alto".

Asimismo, denunció que ha habido un "incumplimiento del acuerdo del comité de empresa europeo" por parte del banco ya que no ha informado a todos los trabajadores, no sólo los españoles, sobre sus intenciones de recortar la plantilla antes de hacerlo público. Por esta razón, UGT prepara una demanda contra el banco.

Por su parte, el responsable de CCOO en el Santander, Miguel Periáñez, advirtió de que "una iniciativa de este tipo debe estar justificada por la situación financiera de la empresa", algo que, en su opinión, ahora no ocurre.

Además, alertó de que la empresa "debe presentar un plan social que ofrezca alternativas de salida" para los trabajadores que se vean afectados.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
J