LOS SINDICATOS VASCOS PIDEN AL PARLAMENTO AUTONOMO QUE RECHACEN LOS PRESUPUESTOS DEL EJECUTIVO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Delegados y trabajadores del sector público vasco se concentraron hoy ante el Parlamento regional para protestar cotra la congelación salarial prevista en los Presupuestos de la Comunidad para 1994, coincidiendo con su debate en la asamblea autónoma.
Representantes de siete sindicatos de la función pública se unieron en esta protesta, en la que figuraban, entre otros, delegados de UGT, CCOO, ELA-STV y LAB, este último próximo a las posiciones de Herri Batasuna.
Esta es una movilización previa a la huelga prevista por los sindicatos paras el próximo 16 de diciembre en el sector público, si el Gobierno vasco, e el que están coaligados el PNV y el PSOE, no cambia de postura.
José María Larrañaga, responsable de servicios públicos de ELA-STV, manifestó que "si desde hoy hasta el día 16 no hay ningún cambio sustancial, nosotros saldremos a la huelga, y ese va a ser el primer 'round' que vamos a tener".
Añadió que "a partir de enero vamos a seguir con mucha más fuerza y con mucho más ímpetu las manifestaciones y posiblemente unas situaciones de huelga mucho más fuertes y contudentes que la de un día de par", indicó.
Mientras esto ocurría en la calle, dentro del Parlamento regional José Luis Larrea justificaba la congelación salarial de los funcionarios autónomos, aunque recalcó que, con esa medida, no pretende culparles de la crisis ni de ser un colectivo privilegiado.
"En ningún momento se ha dudado de la profesionalidad de nuestros funcionarios, esos hombres y mujeres que atienden nuestros hospitales, nos cuidan en la enfermedad, velan por nuestra seguridad, ayudan a educar las nuevas generacions y procuran cumplir con el conjunto de tareas que realizan al servicio de la sociedad", indicó.
No obstante, recalcó que la congelación salarial es necesaria y que el Gobierno vasco no podría pedir sacrificios a los demás si no predicara con el ejemplo en el sector público de la comunidad.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1993
C