SINIESTRALIDAD. TRABAJO ANUNCIA UN PLAN DE CHOQUE PARA HACER CUMPLIR LA NORMATIVA SOBRE SALUD LABORAL

- El 65,1% de los trabajadores cree que su puesto presenta algún riesgo de accidente

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimntel, anunció hoy que el próximo 4 de noviembre se celebrará una cumbre con representantes de los sindicatos, los empresarios, el Gobierno y las comunidades autónomas para aprobar un plan de choque contra la siniestralidad laboral, que obligue a las empresas a cumplir la normativa sobre seguridad y salud laboral.

Pimentel, que hizo este anuncio durante una rueda de prensa ofrecida para presentar los resultados de la III Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, recordó que en el primer semestre de ste año murieron en accidentes laborales 505 trabajadores, frente a los 514 del 97, y que la cifra total de accidentes laborales leves, graves y mortales creció un 8,7% en el primer semestre.

El responsable de Empleo expresó la "insatisfacción y preocupación" del Gobierno porque en España se produzcan tres muertos en accidente laboral cada día, y aseguró que la normativa española sobre seguridad y salud laboral "es buena, pero no se aplica con la suficiente intensidad en las empresas".

Para que s cumpla, anunció que el próximo mes se aprobará un plan de choque con iniciativas que irán desde medidas específicas de formación e información hasta instrumentos de control e inspección para que se aplique la normativa.

Explicó que este plan entrara en vigor en noviembre, y destacó que es la primera vez que un plan de este tipo se aprueba en una cumbre con empresarios, sindicatos, Gobierno y comunidades autónomas.

RIESGOS DE ACCIDENTE

Por lo que se refiere a la III Encuesta Nacional de Condicines de Trabajo, elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por encargo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), muestra que el 65,1% de los trabajadores españoles cree que su puesto de trabajo presenta algún riesgo de accidente.

La encuesta, que se realiza cada cuatro años y para la que han sido entrevistados en esta ocasión 3.445 responsables de empresa y 3.804 trabajadores entre los meses de octubre y diciembre de 1997, revela que las ramas de actividadque conllevan mayores riesgos, a juicio de los empleados, son la construcción (87,4%) y metal (81,9%), siendo los sectores con menor riesgo administración y banca (47,4%) y servicios sociales (54,7%).

En cuanto al tipo de riesgos, Alicia Sánchez Camacho, directora del INSHT, que presentó la encuesta con Pimentel, explicó que el 31,4% de los trabajadores destacan, por su frecuencia, los cortes y pinchazos, seguidos de golpes (26%), caídas de objetos (13,6%) y caídas al mismo nivel (12%).

Entre lascausas de los riesgos de accidentes, llama la atención que el 52% de los trabajadores se autoinculpen y apunten como principal causa el exceso de confianza o de costumbre. El INSHT cree que esto responde a una característica cultural y a una falta de cultura de los trabajadores.

Otras causas indicadas por los trabajadores son el cansancio o fatiga (20,2%), esfuerzos o posturas forzadas (18,1%) y operaciones peligrosas (15,6%). Por lo que se refiere a las actividades preventivas que realizan las empress, las más frecuentes en el último año son los reconocimientos médicos (68,2%). Un 14,3% de las empresas dijeron no haber llevado a cabo ninguna actividad preventiva.

La encuesta, que ha costado 30 millones de pesetas al INSHT, revela también que el 58% de los centros de trabajo con más de 6 empleados tiene representantes encargados de las tareas preventivas, según los representantes de las empresas, porcentaje que baja al 48,6%, según los trabajadores.

Sobre la formación en riesgos laborales, cutro de cada diez trabajadores asistieron a algún tipo de formación en materia de prevención. Además, otro dato de la encuesta es que el 23% de las empresas, según sus responsables, no facilitan información sobre riesgos, frente al 76% que sí lo hacen de forma directa al trabajador, aunque en el 54,4% de los casos se lleva a cabo verbalmente.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
NLV