SINTEL. 80 TRABAJADORES HAN ACEPTADO YA LAS PREJUBILACIONES OFRECIDAS POR EL GOBIERNO

- Trabajo mantiene hasta marzo la oferta de prejubilaciones y recolocaciones en suministradoras de Telefónica

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 80 antiguos trabajadores de Sintel se han acogido ya a las prejubilaciones que les ofreció el Ministerio de Trabajo y Asuntos ociales en cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre Gobierno, sindicatos y Telefónica el pasado mes de agosto.

Según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Juan Carlos Aparicio, pese al rechazo actual del antiguo comité de empresa a estos acuerdos, los trabajadores están comenzando a aceptar las ofertas.

En los últimos días, la compañía rusa Televik Corporation, que en septiembre hizo público su interés por hacerse con Sintel, ha manifestado que está a la espera de que e Gobierno les convoque a una reunión donde puedan explicar su proyecto para Sintel, ya que en diciembre presentaron ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales un proyecto de reflotamiento de la compañía con una inversión de 91 millones de euros (15.000 millones de pesetas).

Sin embargo, las citadas fuentes han señalado que esa reunión no tiene sentido, ya que las negociaciones deben desarrollarse entre dos empresas que son privadas, Telefónica y Televik, y en esos contactos el Gobierno "no tienenada que decir".

El Ejecutivo mantiene hasta marzo su oferta de prejubilaciones y recolocaciones para los antiguos trabajadores de Sintel. Las primeras beneficiarían a unos 500 empleados y tendrían un coste de cerca de 85 millones de euros (unos 14.000 millones de pesetas), mientras que las segundas permitirían que 650 de los 1.000 trabajadores de Sintel tuvieran trabajo.

Los representantes de Televik Corporation se reunieron los días 18 y 28 de diciembre pasados con dirigentes de Telefónica, a qienes trasladaron sus objetivos de hacerse con Sintel, pero con la condición de que la compañía de César Alierta mantuviera la cartera de pedidos que tenía con Sintel antes de la quiebra y que supondría una inversión de 450 millones de euros en tres años.

Esta petición es considerada por parte de Telefónica como un "elemento crítico", según consta en la carta remitida al presidente de Televik, Alexander Brum, a la que ha tenido acceso Servimedia. En la misiva se añade que es "inasumible e inviable" paa Telefónica asumir esa obligación que marca Televik, ya que la compañía tiene contratados los suministros hasta 2003.

Con todo ello, los trabajadores de Sintel siguen manifestando su intención de seguir negociando hasta el último momento con Televik, según confirmó a Servimedia el antiguo presidente del Comité Intercentros de Sintel, Adolfo Jiménez.

De momento se han dado de plazo hasta mediados de febrero para cerrar algún tipo de acuerdo. En esa fecha los trabajadores decidirán si merece la pea seguir negociando con Televik, para lo que se darían un mes adicional, o si, por el contrario, lo conveniente es aceptar las prejubilaciones ofrecidas por el Gobierno y los contratos de Telefónica.

Jiménez defiende mantener abierto el camino de Televik hasta el final, ya que la oferta de la compañía rusa permitiría el mantenimiento del empleo de todos los trabajadores, mientras que con las condiciones del Gobierno y de Telefónica habría cerca de 500 "que se quedarían en la calle".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
J