Inmigración

Sira Rego avanza que el traslado de los menores migrantes comenzará “el mes que viene”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este miércoles que el traslado de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades autónomas comenzarán "el mes que viene, de manera colaborativa y coordinada” con los territorios.

Lo dijo en la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados en respuesta la parlamentaria del PSOE Emilia Almodóvar, quien le interpeló por su opinión sobre “si las comunidades autónomas están actuando con responsabilidad y en base al interés superior del menor con relación a la infancia migrante sola”.

Sira Rego reseñó que la cuestión relativa a la infancia migrante requiere una “posición profundamente ética” y subrayó que ésta “no puede ser utilizada como campo de batalla política”.

En ese sentido, recordó que “estamos hablando no de cifras, sino de vidas de niños que han cruzado mares, que han cruzado fronteras, que han cruzado desiertos, que huyen de la violencia, del hambre, del abandono” y que “no esperan de nuestro país una valla, sino una oportunidad para vivir con dignidad”.

Esto le sirvió para dejar claro que la acogida de estos chavales “debe garantizar el interés superior del menor”, siguiendo lo establecido por la legislación internacional y la Constitución Española.

Sira Rego indicó que su departamento lleva un año “avanzando en un sistema de acogida solidaria” entre comunidades autónomas”, lo que sirvió para afirmar que hay algunos territorios que “están actuando con una enorme responsabilidad y con una enorme sensibilidad”, siendo conscientes de que “no está en juego una política migratoria, sino la sociedad que queremos construir”.

Por su parte, lamentó que las comunidades donde gobierna el PP o donde este partido “está secuestrado por la agenda de la extrema derecha” están comportándose “con absoluta irresponsabilidad y enorme crueldad institucional”, como lo atestigua que “se niegan a participar en acuerdos de derivación”, realicen “declaraciones infames pidiendo la expulsión de menores tutelados”, “alimentan discursos de odio” y “confunden gestión con xenofobia y racismo”.

La ministra reconoció que la acogida de los menores migrantes no acompañados es un “asunto de enorme complejidad jurídica” debido a las competencias compartidas entre distintos niveles de la Administración General del Estado.

A pesar de ello, acusó al PP de “hacer política electoral a costa de los derechos de la infancia”, lo que es “malo para nuestra sociedad, para el sistema de derechos y para la democracia”.

Por esa razón, aseveró que “la ley se va a cumplir” y avanzó que los traslados de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y en Ceuta “se van a empezar a producir el mes que viene, de manera colaborativa y coordinada con las comunidades”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MST/clc