Juventud

Sira Rego contrapone la preocupación de los jóvenes por el cambio climático con el negacionismo de Mazón

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, llamó la atención este miércoles sobre la brecha existente entre la preocupación por el cambio climático de la juventud española y el acuerdo presupuestario suscrito por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox en el que se niega la “evidencia científica” con el único fin de sacar rédito a sus “intereses particulares” tras la gestión de la dana.

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a la parlamentaria del PP Noelia Núñez, quien le interpeló por los planes que tiene pensados para los jóvenes españoles a raíz del nuevo contexto internacional.

Sira Rego contestó que sus planes pasan por “seguir trabajando para dar seguridad y certezas” a los jóvenes. Tras ello, recordó que el último Eurobarómetro pone de manifiesto que “el principal elemento de preocupación” de la juventud española es “la crisis climática”, lo cual dijo compartir. Esto le sirvió para recordar el “espectáculo lamentable” protagonizado por el PP en la Comunidad Valenciana “saliendo bien pegaditos a Vox, negando la realidad, negando la evidencia científica” y “negando los derechos de la infancia migrante”.

Luego de preguntarse por los límites del PP, interpeló a los populares que, teniendo en cuenta los efectos de la dana, “¿cuánto más tiene que golpear el cambio climático para que se lo tomen en serio y dejen de instrumentalizarlo para sus intereses particulares?”

Por otro lado, Sira Rego se revolvió contra las críticas que recibió de Noelia Núñez, quien observó las contradicciones de la ministra al pertenecer a un Gobierno que defiende un aumento de la inversión en defensa que ella rechaza.

Sobre esta cuestión, la ministra acusó al PP de sentirse “más cómodo en una dinámica de guerra”, lo que “no es nuevo”, como quedó acreditado cuando “mandaron a nuestros jóvenes a la guerra”, en alusión a la invasión de Irak en 2003, y “nosotros estábamos en frente, movilizándonos por la paz”.

Sira Rego concluyó su intervención arguyendo que ella concibe la seguridad como la “lucha contra el cambio climático y legislar para las generaciones futuras”, como la garantía de la “soberanía alimentaria” y de la “soberanía digital”, como una forma de “erradicar la pobreza infantil” y como un instrumento para “hablar de paz y construirla en Ucrania y Palestina”, donde llamó a “poner fin al genocidio y a la impunidad de Israel” y a “ser muy firmes en la defensa de los derechos humanos”.

Por su parte, Noelia Núñez ironizó con el hecho de que IU, formación de la que Sira Rego es afiliada, anuncie “movilizaciones” contra el Gobierno del que la titular de Juventud e Infancia forma parte por el aumento del gasto en defensa. “Qué coherencia la suya”, dejó caer, para compararla con la del exministro de Transportes José Luis Ábalos “cuando hablaba contra la corrupción” o con la del exportavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón cuando arremetía contra el machismo.

Por último, la diputada del PP acusó a Sira Rego de “traicionarse a sí misma” al “cambiar la pancarta por asesores y un coche oficial”, al estilo de “la escuela Yolanda Díaz”.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
MST/gja