Santos Cerdán
Sira Rego defiende la “política con decencia” y acusa al PP de aprovechar el ‘caso Koldo’ para “desmovilizar” y “generar desafección”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, hizo un alegato este miércoles en favor de la “política con decencia” y reprochó al PP que esté aprovechando el ‘caso Koldo’ para situar a “todos en pie de igualdad” en “este barro”, en “este fango”, con el objetivo de “desmovilizar y generar desafección ciudadana”.
Lo dijo en su comparecencia ante la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados en respuesta a la parlamentaria del PP Noelia Núñez, quien en teoría se iba a interesar por el balance que hace Sira Rego de sus dos años como ministra, pero realmente trufó su intervención de dicterios y chascarrillos pretendidamente ingeniosos en torno al ‘caso Koldo’ y la complicidad que atribuyó a los ministros de Sumar en este caso de corrupción.
En su respuesta, Sira Rego, visiblemente enojada, acusó al PP de estar inmerso en una “cruzada en la que intentan hacer que todos seamos iguales en política”. Tras dejar claro que “no todos somos iguales”, contrapuso al Partido Popular, “una organización que tiene el haber histórico que tiene”, con Izquierda Unida (la formación de la ministra), que “pone denuncias contra el PP”.
“Yo soy de IU, que pone querellas por el ‘caso Bárcenas’ y la ‘Operación Taula’. Ustedes son la organización denunciada”, aseveró.
Sira Rego defendió “hacer política con decencia” y reivindicó a quienes “venimos de espacios pequeños y dignos, que trabajan y se organizan para mejorar la vida de la gente y ampliar derechos en este país”.
Espetó a Noelia Núñez que para el PP resulta “inconcebible que la gente trabajadora pueda participar en política para cambiar la vida de su país”, lo que le sirvió para afear a los populares que aprovechen el ‘caso Koldo’ para colocar a “todos en pie de igualdad” en “este barro”, en “este fango”, para “desmovilizar y generar desafección ciudadana”.
Ante esta situación, Sira Rego defendió la política, a la que definió como “ese lugar común en el que la gente se organiza para cambiar la vida, ampliar derechos, ampliar libertades”. “Lo hace gente que no tiene absolutamente nada, que no somos hijos de familias ricas, ni del IBEX 35”, concluyó.
Por su parte, la ministra fue preguntada por Sumar por la valoración de las ayudas de la dana a entidades locales y organizaciones de la sociedad civil en materia de juventud e infancia.
Sobre este particular, reseñó que la dana es “un ejemplo extremo de cómo hace política el PP”, una formación que, a su juicio, “está en política para hacer negocio” en lugar de “para velar por el beneficio d ellos más vulnerables”.
Por último, censuró que el presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, acudiera recientemente a la Comunidad Valenciana para “abrazar” al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para “avalar su política”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MST/clc