LA SOBREPESCA OBLIGARA A RECURRIR A LOS PECES TRANSGENICOS, AFIRMA UN EXPERTO NORTEAMERICANO

MADRID
SERVIMEDIA

La ingeniería genética será la única solución para el futuro de la pesca, según un experto del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Maryland (EE.UU.). El problema radica en el exceso de capturas a escala mundial, lo que ha conducido a na escasez generalizada de peces y a que entre el 60 y el 70% de la pesca mundial se encuentre amenazada, según ha informado la BBC.

Aunque la solución no se dirige precisamente al problema inicial, que es la mala gestión en la explotación de nuestros mares y océanos, intenta al menos paliar, de forma temporal, las necesidades nutritivas para la humanidad hacia el año 2050.

El profesor Yonathan Zohar está convencido de que la biotecnología proporcionará un pescado más fuerte, que crecerá de maner rápida y será más nutritivo, además de que se reproducirá durante todo el año.

Pero no habrá que esperar a 2050 para poder degustar platos transgénicos. Una compañía estadounidense, AF Protein, lanzará dentro de un año una variedad de salmón modificado genéticamente, que crece 10 veces más rápido de lo normal.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
E