Congreso

Los socialistas dicen que Feijóo "está más de acuerdo con Trump" y defienden la postura de Sánchez en la cumbre de la OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso cree que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "está más de acuerdo con Trump" y defendió la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre de la OTAN.

El diputado socialista José Zaragoza aseguró en unas declaraciones a su entrada al Pleno del Congreso que Sánchez "ha plantado cara a una decisión que es mala para España", en alusión a que el país gastará el 2,1% del producto interior bruto (PIB) en defensa frente al 5% que propone la Alianza Atlántica.

"Claramente, el presidente del Gobierno defiende los intereses de España y el señor Feijóo parece que está más de acuerdo con el señor Trump", reiteró.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Patxi López, explicó que "esto del 5% es una arbitrariedad absoluta de Donald Trump y reventaría los presupuestos de cualquier país porque para invertir un 5% habría que recortar servicios públicos, prestaciones, políticas sociales". "Creo que nadie quiere eso para sus países, por lo tanto con sentido común veamos cuánto necesita invertir cada país para garantizar de verdad la seguridad, la defensa y no solo de uno en su territorio, sino también del continente y nosotros hemos calculado que eso se puede hacer con el 2,1% del PIB", agregó.

Asimismo, criticó a Feijóo asegurando que "la cuestión es ¿qué estaría defendiendo hoy en esa cumbre el señor Feijóo?", se preguntó, y añadió que "criticar sabemos que critican muy bien pero, ¿cuál es su posición de verdad? En lugar de criticar al Gobierno que nos digan qué defiende. Nosotros defendemos una inversión del 2,1%", señaló.

Sobre la opa del BBVA y el Sabadell, el diputado Zaragoza añadió que "lo que ha hecho el Gobierno es defender los intereses de los ciudadanos, que es lo que le toca y los intereses de los ciudadanos significan servicios, porque los servicios bancarios son servicios al ciudadano. Lo que nos extraña es que haya gente que confunda los intereses de las empresas con los intereses de los ciudadanos".

"El Gobierno me parece que lo que ha puesto encima de la mesa son cuestiones muy razonables, sobre todo en beneficio de los propios ciudadanos de este país que son los que consumen ese servicio bancario", zanjó López.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
NVR/gja