LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DICE QUE ES "COMPLICADO" ACHACAR MUERTES A LA BACTERIA DEL BROTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Concepción Gimeno, aseguró hoy que es "muy complicado" achacar muertes a la bacteria causante del brote del hospital 12 de Octubre de Madrid.
En declaraciones a Servimedia, Gimeno explicó que esta bacteria "tiene pocos mecanismos de patogenicidad" y suele afectar a los pacientes "más graves" de los centros hospitalarios, que "sólo por su enfermedad tienen ya riesgo de mortalidad muy elevado".
"Esta bacteria actúa como desencadenante en pacientes críticos, que ya están muy graves pero, científicamente, achacar muertes a este microorganismo es complicado", subrayó.
De esta manera, esta experta considera que la bacteria"puede haber desencadenado algunas de las muertes", pero "es muy difícil saber si realmente ese paciente no hubiera muerto de todas maneras".
Por otra parte, aseguró "desconocer" la actuación del centro a este respecto, pero recordó que "en todos los hospitales públicos existe un comité de control de la infección que actúa ante estas situaciones y adopta medidas para controlar la infección".
"Esto ocurre en muchísimos hospitales y no hay que pensar que haya habido negligencia. En todo caso, el comité del hospital debe investigar qué ha pasado", concluyó la presidenta de la Seimc.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
S