CoronavirusLa incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables cae 80 puntosEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 395,83 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 80,12 menos que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja, con los ingresos en planta por debajo de 7.000 y menos de 400 personas en UCI.
InclusiónAspaym Madrid desarrolla baños con leones marinos como terapia de ocio inclusivoLa Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) Madrid desarrolla visitas periódicas a parques de animales para que este colectivo pueda bañarse con leones marinos como terapia de ocio inclusivo.
ColombiaFelipe VI asistirá el domingo a la toma de posesión de Gustavo PetroEl rey Felipe VI acudirá este domingo a la ceremonia de toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia, un acto tras el cual se convertirá en el primer mandatario de izquierdas en la historia del país.
CirculaciónLa DGT cortará el lunes la A-6 entre los kilómetros 7 y 10 sentido A CoruñaLa Dirección General de Tráfico (DGT) informó este viernes de que la próxima semana, del 8 al 12 de agosto, la autovía A-6 permanecerá cortada al tráfico por las obras de asfaltado entre los puntos kilométricos 7,5 al 10,43 en sentido A Coruña.
IncendiosIngenieros Forestales denuncian la ruptura del consenso en la gestión de los incendiosEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural denunciaron este viernes la “ruptura” del consenso en la gestión de los incendios forestales al entender que las decisiones al respecto se han tomado de forma unilateral, sin consensuar con comunidades autónomas y profesionales.
InvestigaciónEl CNIO anuncia un programa para que jóvenes artistas convivan con la ciencia del cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha convocado la primera edición de ‘CNIO Artistic Residences’, un programa que brinda a artistas jóvenes, o que se encuentren en la etapa intermedia de su carrera, la posibilidad de convivir durante medio año con el personal investigador y conocer de cerca el afán de los científicos y por avanzar la investigación contra el cáncer.
Medio AmbienteEcologistas en Acción considera “preocupante” el circuito de Fórmula 1 y Moto GP de CarmonaEcologistas en Acción considera "preocupante" la aprobación provisional por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía del plan para la implantación de un circuito de Fórmula 1 y Moto GP en Carmona, por considerar que vulnera los planes municipales contra el cambio climático que buscan frenar las emisiones de los gases de efecto invernadero.
InvestigaciónEl ejercicio de alta intensidad favorece las lesiones vasculares a largo plazoUn estudio liderado por investigadores del Hospital Clinic de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) concluyó que el ejercicio físico de elevada intensidad daña las arterias aórtica y carótida, dilatándolas e incrementando su rigidez frente al ejercicio moderado que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
AhogamientosLas muertes por ahogamiento hasta julio se sitúan en niveles prepandemiaUn total de 222 personas murieron por ahogamiento entre el 1 de enero y el 31 de julio, lo que sitúa esta cifra en niveles previos a la irrupción de la pandemia del coronavirus, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación de Salvamento y Socorrismo.
TráficoMarlaska subraya el incremento de desplazamientos para explicar el repunte de fallecidos en la carreteraEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reveló este viernes que el número de desplazamientos por carretera el pasado mes de julio fue de 45 millones, frente a los 43 millones del mismo mes en 2019, el año anterior a la pandemia, y lo mencionó como "un elemento que hay que valorar" para explicar el aumento en el número de fallecidos el mes pasado, 131 frente a los 117 de hace tres veranos.
EducaciónSave the Children acusa a Educación de favorecer la segregación escolar en Ceuta y MelillaSave the Children denunció este viernes que el nuevo decreto elaborado por el Ministerio de Educación que regula la admisión del alumnado en los centros educativos públicos, privados y concertados de Ceuta y Melilla “no incorpora absolutamente ninguna medida concreta” contra la segregación escolar” y “está muy alejado de frenarla”.
CeliaquíaIdentifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquíaUn trabajo liderado por científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) ha identificado una molécula que podría contrarrestar el efecto de los péptidos tóxicos causantes de la celiaquía, una enfermedad crónica autoinmunitaria que se desencadena en respuesta a la ingesta de gluten.
ViolenciaEl PP exige las comparecencias de Marlaska y de Irene Montero por la ola de pinchazos a mujeres en el ocio nocturnoEl Partido Popular informó este viernes de que ha solicitado en el Congreso de los Diputados las comparecencias del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que expliquen las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno ante la ola de pinchazos con jeringuillas a mujeres en discotecas y otros espacios del ocio nocturno.
CovidGalicia registra 3.166 casos activos por covid, 45 más que ayerLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia notificó este viernes un total de 3.166 casos activos de coronavirus, 45 más que ayer, jueves, y comunicó cuatro fallecimientos vinculados a esta enfermedad que tenían patologías previas.
PinchazosMarlaska sopesa si los pinchazos a mujeres tratan de sacarlas del espacio públicoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interpretó este viernes que los pinchazos a mujeres en locales de ocio pueden tener por objeto un delito posterior sexual o de robo, o tal vez sólo “intentan trasladar una situación de inseguridad, amedrentar a un colectivo con ese discurso absolutamente machista de tratar de sacar al 50% de la población, a las mujeres, del espacio público”.
DiscapacidadDerechos Sociales refuerza las líneas de investigación del Observatorio Estatal de la DiscapacidadEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, ha reforzado para los años 2022 y 2023 las líneas de investigación del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), en materia de accesibilidad universal de las personas con discapacidad.