Sanidad
Sociedades científicas y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta común para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis sociedades científicas y representantes de nueve comunidades autónomas, con el apoyo de Novartis, han presentado la Iniciativa para la Mejora del Abordaje Preventivo en el Ámbito Cardiovascular y Cerebrovascular (IMAPAC), que busca reforzar la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares en España a través de una respuesta coordinada y basada en la evidencia.
En el proyecto participan la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), el grupo de trabajo de Enfermedad Cardiovascular de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB).
En el marco de esta iniciativa se ha presentado el informe ‘Políticas y Buenas Prácticas de Prevención Secundaria en Salud Vascular’, que propone una hoja de ruta para reducir la recurrencia de eventos cardiovasculares en pacientes que ya han sufrido un episodio. Entre sus principales medidas, plantea reforzar los controles sistemáticos de factores de riesgo, mejorar la coordinación asistencial y aprovechar la digitalización y la inteligencia artificial para personalizar la atención y mejorar la adherencia terapéutica.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en España. En 2023 provocaron más de 115.000 fallecimientos, el 26,5% del total, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe advierte de diferencias entre comunidades autónomas en planificación, seguimiento y acceso a servicios, y recomienda crear registros de pacientes de alto riesgo, actualizar guías clínicas y extender programas de rehabilitación cardiovascular. También insta a garantizar la equidad en el acceso a diagnósticos y terapias y a promover campañas de sensibilización y formación profesional.
“Con IMAPAC damos un paso decisivo para integrar la prevención secundaria en las estrategias de salud, compartir y escalar buenas prácticas autonómicas y garantizar una atención equitativa en todo el país, un compromiso que apoyamos firmemente desde Novartis”, señaló Natividad Calvente, directora de Asuntos Públicos de Novartis.
La iniciativa IMAPAC se alinea con las Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre Salud Cardiovascular (2024) y con el futuro Plan Europeo de Salud Cardiovascular, con el objetivo de avanzar hacia una atención más equitativa y basada en resultados en todo el país.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2025
s/gja


