Tiempo

Sol de día y heladas de noche esta semana en gran parte de España

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de esta semana estará protagonizado por ambiente soleado de día y heladas de noche en la mayor parte de España, en tanto que aparecerán lluvias principalmente en Canarias y, con menor intensidad, en zonas del norte peninsular.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que esta semana será gélida por las noches hasta el punto de que la mayor parte de la península se congelará de madrugada, algo de lo que se librarán los litorales y zonas de Andalucía, Extremadura y Galicia. Los termómetros marcarán valores inferiores a -10 grados en los Pirineos y las heladas afectarán a un buen número de capitales de la mitad norte.

De día predominará el cielo despejado por la persistencia del tiempo anticiclónico, seco y soleado en la mayor parte del país, con lo que las temperaturas serán más suaves en las horas centrales de cada jornada.

LUNES

Este lunes habrá nubes y precipitaciones abundantes en Canarias, más intensas y acompañadas de tormentas ocasionales en las islas occidentales, donde podrán ir acompañadas de barro por la presencia de polvo en suspensión. El cielo tendrá intervalos nubosos en el Estrecho, Melilla, litoral sur y sureste mediterráneo, Baleares, País Vasco, noreste de Castilla y León, Aragón y Cataluña, y el sol brillará en el resto de la península.

Las temperaturas máximas bajarán en Canarias, el área cantábrica y el norte del Sistema Ibérico, y ya de noche helará en amplias zonas del interior norte, centro y este de la península.

MARTES

La madrugada del martes será gélida en buena parte del interior peninsular, en tanto que las temperaturas máximas tenderán a bajar en el noreste de Cataluña y a subir en Pirineos y el entorno del Sistema Ibérico.

Habrá intervalos nubosos y probables precipitaciones en el extremo occidental de Canarias, mientras que en el resto del archipiélago tenderá a despejar, con probables precipitaciones al principio de la jornada en el extremo oriental.

El cielo estará despejado en amplias zonas, aunque con intervalos de nubes bajas en el área del Estrecho, País Vasco y algunos otros puntos del litoral cantábrico, e intervalos de nubes medias y altas en el cuadrante noroeste peninsular, con tendencia a despejar.

MIÉRCOLES

El miércoles continuarán las heladas en amplios lugares del interior de la península y soplarán intervalos de viento fuerte en el Ampurdán (Girona). Ese día se espera abundante nubosidad baja en el Cantábrico oriental, el alto Ebro y el norte de Navarra, sin descartar alguna precipitación débil, más probable al final en el litoral guipuzcoano y el extremo norte de Navarra.

Aparecerán intervalos de nubes bajas en Baleares, el sur del área mediterránea peninsular y, con tendencia a despejar durante las horas centrales, en el resto del Cantábrico y el norte de Galicia. Canarias tendrá abundante nubosidad alta, aunque al principio habrá intervalos nubosos en el extremo occidental del archipiélago, con baja probabilidad de alguna precipitación débil.

Las temperaturas máximas bajarán en Pirineos, Navarra, alto Ebro y el entorno del Sistema Ibérico. Las mínimas subirán en el litoral sureste peninsular y bajarán en Pirineos, el Sistema Central y sur del Sistema Ibérico.

JUEVES

En cuanto a este jueves, se espera la aproximación de una baja atlántica a Canarias que producirá cielos nubosos y probables chubascos y tormentas ocasionales en las islas occidentales. Serán menos intensos y con menor probabilidad en las orientales.

En la mayor parte de la península y Baleares continuará el predominio de tiempo anticiclónico y estable, aunque es posible que haya un aumento de la nubosidad y de la probabilidad de precipitaciones en el entorno del Cantábrico oriental y alto Ebro.

Las temperaturas diurnas tenderán a un descenso casi generalizado, más acusado en el entorno de sistemas montañosos. Las mínimas bajarán en áreas de montaña y el tercio sur peninsular, con heladas en amplias zonas del interior norte, centro y este de la península, más intensas en la mitad norte, sobre todo en Pirineos y el Sistema Ibérico.

VIERNES

Debido a la acción de una baja atlántica en Canarias, se esperan cielos nubosos con chubascos, más intensos en las islas montañosas, aunque son también probables en las islas más orientales. Las precipitaciones irán remitiendo a lo largo del día de este a oeste del archipiélago.

En la mayor parte de la península y Baleares continuará el predominio de tiempo anticiclónico, seco y soleado con intervalos de nubes bajas, y posibles brumas y nieblas en el cuadrante sureste y depresiones del noreste.

En el área cantábrica oriental y alto Ebro se esperan algunas precipitaciones débiles, que podrán ser en forma de nieve en zonas de montaña. También hay posibilidad de lluvias dispersas y chubascos ocasionales en el Estrecho, Baleares y puntos del litoral mediterráneo.

Las temperaturas ascenderán en zonas del centro y sureste. Continuarán produciéndose heladas nocturnas en amplias zonas del interior norte, centro y este de la Península, más intensas en la mitad norte, sobre todo en Pirineos.

FIN DE SEMANA

Aunque aún hay incertidumbre en el pronóstico meteorológico, es probable que el sábado continúe el predominio de tiempo anticiclónico, seco y soleado en la península y Baleares. No obstante, con régimen de vientos húmedos de componente este, hay posibilidad de precipitaciones en el sur del área mediterránea y Baleares. Serán algo más probables en el Estrecho y litorales de Málaga, Almería y Valencia. Es posible que a lo largo del día aumente la nubosidad media y alta en el suroeste peninsular por la posible aproximación de una baja atlántica.

Y el domingo predominarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos, aunque la posibilidad de precipitaciones sigue siendo baja en general. Canarias tendrá intervalos de nubes medias y altas, con posibles precipitaciones en las islas occidentales.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2022
MGR/gja