SOLANA: "EUROPA NO QUIERE SER UNA FORTALEZA NI CON LAS MERCANCIAS I CON LAS PERSONAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy sobre la entrada de ciudadanos iberoamericanos en la España del Mercado Unico Europeo, que en muchos aspectos ya comenzó el pasado 1 de enero, que "Europa no quiere ser una fortaleza en relación con nadie, ni con las mercancías ni con las personas".

Solana, que presidió en Madrid la entrega de la secretaría "pro tempore" de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a Brasl, explicó que todavía no hay un acuerdo en el seno de la CE sobre cómo se va a implementar la libre circulación de personas.

El ministro añadió que los nueve países del llamado Grupo de Schengen "sí quieren avanzar más deprisa". "El tema de las fornteras exteriores queda todavía distante en el tiempo: incluso cuando el Grupo de Schengen ponga en marcha su libre circulación interna, todavía no tendremos lógicamente una frontera única externa a la Comunidad, porque habrá 3 países que no habrán aceptadola libre circulación de personas".

"Estamos en este momento todavía lejos de una decisión sobre fronteras externas", insistió Javier Solana, que quiso dejar claro que "Europa no quiere ser una fortaleza en relación con nadie".

"Somos todos conscientes", señaló, "de que estamos viviendo un tiempo en que la libre circulación de personas se irá poco a poco imponiendo, que las necesidades de migraciones humanas van a ser un hecho y que todos tenemos una responsabilidad para salir al encuentro de ese roblema y de esa necesidad".

El titular de Asuntos Exteriores añadió que "desde la perspectiva española, lo que nos gustaría ser es una sociedad, un país con estatura moral, con talla moral para darse cuenta del problema que supone la emigración y actuar de esa manera en consecuencia".

"La solución de este problema emigratorio tiene que ser una solución equilibrada, que resuelva los problemas de unos y de otros", explicó Solana, "y que sea con el cumplimiento de las normas y las leyes que en cadapaís existen".

"En Europa queremos ir concertando poco a poco las posiciones sobre un tema que es difícil, que es complejo, pero que hay que contemplar con altura de miras, con talla moral", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
A