SOLANA: NO HUBO ACTA EN LA REUNION DEL "GRUPO DE LAS NAVAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriors, Javier Solana, negó hoy que exista un acta de la última reunión del denominado "grupo de Las Navas" celebrada el pasado mes de diciembre en la sede socialista de la calle Ferraz y en la cual, según publica hoy un periódico madrileño, los asistentes, entre ellos el propio Solana, prevén un aumento de las "diferencias entre Felipe y Alfonso".

Según el rotativo madrileño, el acta de la reunión de Ferraz, en la que participaron, además de Solana, el secretario de organización del PSOE, José María Benegs, y otros destacados líderes socialistas, refleja que "los problemas de relación entre Felipe González y Alfonso Guerra no son sólo de naturaleza personal; existen diferencias políticas que se pueden incrementar en la próxima legislatura".

Asimismo, el texto incluye otras afirmaciones, entre las que figuran "el partido y el Gobierno discrepan, Felipe y Alfonso discrepan" y responsabiliza del clima de corrupción "que tiene bloqueada a la dirección del partido", a los jueces y a los medios de comunicacón.

Sin embargo, Javier Solana, que reconoció haber participado en las dos reuniones del denominado "grupo de Las Navas", del que dijo no saber qué es, negó hoy en los pasillos del Congreso que en aquellos encuentros se hubiera realizado ningún acta, "por lo que no alcanzo a comprender cómo se puede hablar de un acta, porque no la hubo".

El titular de Exteriores indicó que en la última reunión "hubo un debate sobre temas del partido y sobre temas de política nacional" , un debate que trató de "teas que afectan al Partido Socialista y al Gobierno y a la sociedad española, pero en ningún caso hubo un acta".

Ante la insistencia de los periodistas sobre si los reunidos abaordaron las supuestas diferencias entre González y Guerra, Solana respondió que se analizaron "muchas cosas", entre ellas la situación del PSOE en aquel momento (el mes de diciembre), en el que, según indicó, "estábamos tratando de cómo empujar al partido hacia adelante, que es lo que estamos intentando hacer ahora".

"Lo qu se sí se trató sin ninguna duda es que este país necesita un Partido Socialista fuerte, un Partido Socialista cohesionado, que siga empujando a este país hacia adelante, que apoye al Gobierno y eso sí que creo que lo estamos poniendo en marcha", aseguró.

Finalmente, el ministro respondió a preguntas sobre la ausencia de Guerra de la reunión que Felipe González mantuvo este pasado lunes con el Grupo Parlamentario Socialista, y afirmó que "a mí también me ha sorprendido ver la relevancia que tiene la pesencia o ausencia de una persona, por relevante que sea la persona, a una reunión. Déjeme que le diga, yo tampoco estuve", ironizó.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
S